En un inesperado giro, Cash App, la popular plataforma de pagos peer-to-peer de Block, Inc., acordó hacer un pago significativo de 15 millones de dólares como parte de un acuerdo alcanzado tras una demanda colectiva por transacciones no autorizadas, cargos fraudulentos y problemas de congelamiento de cuentas.
La resolución quedó consumada luego de una serie de demandas que apuntan a las empresas de tecnología financiera por prácticas de manejo de cuentas y protección al consumidor, lo que genera una creciente presión sobre estas compañías para mejorar la seguridad y la gestión de las cuentas de sus usuarios.
Cash App y los detalles de su indemnización
El acuerdo de 15 millones de dólares está destinado a aquellos usuarios de Cash App que hayan sido víctimas de actividades ilícitas, como transacciones fraudulentas o el congelamiento injustificado de sus cuentas.
Además, millones de personas se vieron afectadas por varias filtraciones de datos que comprometieron la privacidad de su información personal. El objetivo de este acuerdo es proporcionar compensación a los usuarios por los daños a su reputación, estrés emocional y pérdidas monetarias derivadas de fallos en las transacciones o problemas de seguridad con la plataforma.
Lee también

¿Quiénes pueden reclamar su parte del acuerdo con Cash App?
Para calificar, los usuarios deben ser residentes permanentes de los Estados Unidos y haber experimentado al menos uno de los siguientes problemas durante el período de agosto de 2018 a agosto de 2024:
- Acceso no autorizado: Usuarios cuya información personal, cuentas de Cash App o Cash App Investing haya sido accedida o divulgada sin su consentimiento.
- Transacciones fraudulentas: Cargos no autorizados o transferencias ilegales realizadas desde las cuentas de Cash App de los usuarios.
- Dificultades para resolver problemas: Clientes que enfrentaron problemas para resolver cuestiones de sus cuentas durante el período mencionado.
Lee también

El acuerdo de la demanda colectiva fue aprobado en una audiencia final el 13 de enero de 2025, y los pagos se distribuirán hacia finales de ese año. Los afectados podrán recibir hasta 2 mil 500 dólares, según los daños documentados y la evidencia proporcionada, como estados de cuenta, para probar que fueron víctimas de las infracciones mencionadas.
Los pagos se realizarán por depósito directo o cheque, según la opción seleccionada por el solicitante. Se estima que el tiempo de procesamiento para recibir el pago podría demorar entre cuatro y cinco días laborables después de la fecha de distribución.
Los reclamantes pueden rastrear el estado de su pago en el sitio web oficial del acuerdo, [Cash App Security Settlement](https://cashappsecuritysettlement.com). Es importante que los usuarios sean pacientes mientras esperan la compensación, ya que el proceso de revisión de las reclamaciones puede llevar algún tiempo.
Deja una respuesta