Advertisement

Cayeron 62% los casos contra indocumentados al primer bimestre: INM


Néstor Jiménez

 

Periódico La Jornada
Martes 13 de mayo de 2025, p. 7

Con la disminución de los flujos de indocumentados en la región, producto de las políticas del gobierno de Estados Unidos en dicha materia, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó una reducción de las detenciones y deportaciones de extranjeros.

Al difundir las incidencias de enero y febrero pasados, reportó la detención o el inicio de algún proceso administrativo migratorio a 87 mil 784 personas; lo cual muestra una reducción de 62 por ciento respecto a los mismos meses del año pasado, cuando hubo 232 mil.

Sobre febrero pasado, ya con el gobierno del presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el instituto realizó 24 mil 327 procesos, mientras en el segundo mes de 2024 fueron 118 mil 885.

Se trata de los casos de extranjeros en situación migratoria irregular a los que se les inició un procedimiento administrativo migratorio ante el INM, detalla el informe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Por país de procedencia, la mayor cantidad de detenciones en el primer bimestre del año fueron de Venezuela, con 23 mil 896 –cerca de la cuarta parte del total–, Colombia (7 mil 483), Ecuador (6 mil 826), El Salvador (6 mil 345), Nicaragua (5 mil 408), Cuba (5 mil 76) y Honduras (5 mil 71). Provenientes de naciones africanas hubo 5 mil 307 casos, en su mayoría de Chad, y de Asia, 4 mil 195, principalmente de India.

Respecto a las deportaciones en el primer bimestre del año, Migración notificó 2 mil 244 casos, cifra que representa la tercera parte de los 6 mil 448 registrados en igual lapso de 2024.

La mayoría de los retornos migratorios han sido a Honduras (mil 366), Guatemala (574), Colombia (85), Venezuela (55), El Salvador (49) y Uzbekistán (27). La estadística incluye las deportaciones y los retornos asistidos solicitados por los propios extranjeros en movilidad.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *