Advertisement

Charlyn Corral y Pachuca, en busca de su primer cetro en la Liga Mx Femenil


Erendira Palma Hernández

 

Periódico La Jornada
Lunes 12 de mayo de 2025, p. a10

En una liga donde la participación de europeas, estadunidenses, africanas y sudamericanas es cada vez mayor, la tricolor Charlyn Corral destaca como bicampeona de goleo y es la guía de un Pachuca que busca su primer título en el torneo femenil cuando enfrente al América. La final de hoy marca también un hito de crecimiento mediático para el torneo, luego de aumentar 13 por ciento la asistencia a estadios.

Es el único cetro que falta en nuestras vitrinas. Hemos invertido mucho en toda la categoría femenil, desde el primer equipo hasta juveniles, ahora las jugadoras, y sobre todo Corral , se merecen ese campeonato, dijo Armando Martínez, presidente del club hidalguense.

Corral ha sido una revolucionaria en el futbol femenil mexicano tanto por su impecable técnica –que la llevó a ganar un Pichichi como campeona de goleo de la Liga de España– así como por ser franca respecto a las decisiones para el desarrollo de este deporte en México.

Exiliada de la selección mexicana desde que expresó su inconformidad por el desempeño del ex técnico Leonardo Cuéllar, la ariete se ha enfocado en confirmar su potencial con hazañas individuales o en clubes. Tal como lo hizo con el Atlético de Madrid al ganar una Supercopa de España, y en México con el Premio Nacional de Deportes 2024.

Con una estatura de 1.52 metros y 33 años de edad, Corral confirmó su capacidad deportiva de élite al marcar 39 goles en un año deportivo –18 en el torneo anterior y 21 en la presente temporada–. Sus estadísticas parecieran retar a los estereotipos, sobre todo en un torneo donde se han registrado a más de 60 foráneas con características atléticas más imponentes, la mayoría provenientes de Estados Unidos, como la americanista Sarah Luebbert, o las campeonas del mundo con España Jennifer Hermoso e Irene Guerrero.

Por su carácter y potencial futbolístico, era lógico que el club idóneo para jugar en México tras un paso por España era Pachuca, el primer equipo que mostró seriedad e invirtió sin titubeos en la Liga Mx Femenil desde su creación en 2017. Las Tuzas fueron pioneras en crear casa club, canchas especiales y dar condiciones laborales dignas a las jugadoras cuando otros planteles apenas analizaban el alcance que podría tener el torneo. Ocho años después, la Liga Mx Femenil ha cautivado a nuevas audiencias, después de que algunos partidos se han transmitido por redes sociales. Un reporte del torneo aseguró en abril que en la fase regular registraron una asistencia en los estadios de 319 mil 441 aficionados, con lo que superaron a los 266 mil seguidores del torneo pasado.

El estadio Olímpico Universitario tuvo su mayor asistencia a un partido femenil con más de 18 mil seguidores en el duelo Pumas-Chivas en los cuartos de final. El estadio Ciudad de los Deportes recibirá también por primera vez una final de la Liga Mx Femenil en un encuentro donde Pachuca busca el anhelado cetro después de haber perdido tres finales. Con Correa como estrella y una ventaja de 3-0 del partido de ida, las Tuzas confían en superar al América, un plantel que aunque ha sufrido bajas por lesión ya se ha coronado en dos ocasiones.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *