Más adelante, durante la Reforma, de 1864 a 1866, Benito Juárez estableció su oficina presidencial. Actualmente, el edificio es el Museo de la Lealtad Republicana, el cual resguarda documentos, mobiliario y una réplica del carruaje en el que se trasladaron el presidente y su familia hacia El Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez.
La Revolución Mexicana también dejó huella. En el pueblo Cuchillo Parado se inició el movimiento revolucionario el 14 de noviembre de 1910, antes de la lucha armada. Francisco Villa, figura ilustre en ese periodo, se estableció en una finca en la ciudad, que su viuda Luz Corral donó para conformar el Museo de la Revolución, el cual muestra objetos pertenecientes al general y a la División del Norte.
Otros sitios destacados son el Museo Casa Redonda, ubicado en los antiguos talleres del ferrocarril; así como la Quinta Gameros, una bella mansión estilo Art Nouveau que es el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en donde se realizan actividades artísticas.
Además de sus museos, el recorrido por las calles de la ciudad resulta atractivo para conocer la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, la Casa Chihuahua, la Plaza Hidalgo, la Plaza del Ángel, al igual que las fuentes danzarinas y la antigua Iglesia de San Francisco.
Deja una respuesta