Un grupo de científicos de la Universidad de Sheffield, la University Islamabad y la University of Central Lancashire ha descubierto que un azúcar llamado 2-deoxy-D-ribosa (2dDR), presente de forma natural en el cuerpo humano, podría ser clave para combatir la calvicie masculina.
La alopecia androgénica (AGA) afecta tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo y es una de las condiciones de pérdida de cabello más comunes. Durante años, los investigadores estudiaron cómo este azúcar ayuda a sanar heridas al estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos.
En el proceso, notaron que el cabello alrededor de las heridas tratadas crecía más rápido. Para investigar más, desarrollaron un modelo de calvicie en ratones inducida por testosterona, similar a la causa de la calvicie en hombres. Al aplicar pequeñas dosis de 2dDR, se formaron nuevos vasos sanguíneos que favorecieron el crecimiento del cabello.
Los resultados demostraron que el azúcar 2dDR es tan efectivo como el Minoxidil, un medicamento aprobado para tratar la calvicie, pero con la ventaja de que es una opción natural, económica y estable, lo que lo convierte en una alternativa prometedora.
¿Qué es la 2-deoxy-D-ribosa y dónde conseguirla?
La 2-deoxy-D-ribosa (2dDR) es un azúcar simple que forma parte del ADN, ya que es un componente esencial de la estructura de los nucleótidos. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano, pero en pequeñas cantidades. Su principal función es actuar como un bloque de construcción para el material genético y participar en procesos biológicos fundamentales.
Aunque no es un azúcar de consumo habitual como la glucosa o la fructosa, puede obtenerse a través de síntesis química en laboratorios especializados. Actualmente, no está disponible comercialmente como suplemento para el tratamiento de la calvicie, ya que la investigación aún se encuentra en una etapa preliminar. Sin embargo, el descubrimiento de su potencial regenerativo podría abrir la puerta a su producción en el futuro.
La investigación aún está en una etapa temprana, pero los científicos consideran que el azúcar 2dDR tiene gran potencial para convertirse en una alternativa segura y efectiva para estimular el crecimiento capilar. Además, podría aplicarse en otras formas de alopecia, incluyendo la causada por quimioterapia.
¿El azúcar 2-deoxy-D-ribosa funciona igual que el Minoxidil?

Foto: Freepik
Actualmente, solo dos fármacos están aprobados por la FDA para tratarl la pérdida de cabello: Minoxidil y Finasteride, pero el efecto negativo de estos medicamentos es que los pacientes pueden presentar efectos secundarios como pérdida de libido o problemas dermatológicos.
El estudio reveló que 2dDR estimula la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos), lo que mejora el suministro de nutrientes a los folículos y promueve su regeneración. Al aplicarlo en ratones durante 20 días, aumentó el tamaño, densidad y fase de crecimiento de los folículos de manera similar al Minoxidil, pero sin efectos adversos adicionales.
Deja una respuesta