Advertisement

Científicos encuentran vida lejos de nuestra galaxia


Astrónomos han encontrado posibles indicios químicos de vida en un planeta distante fuera de nuestro sistema solar, aunque advierten que se necesita más trabajo para confirmar sus hallazgos.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Cambridge, detectó evidencia de compuestos en la atmósfera del exoplaneta que en la Tierra solo son producidos por organismos vivos y argumentaron que es la señal potencial más fuerte hasta ahora de vida.

Científicos independientes describieron los hallazgos como interesantes, pero no suficientes para demostrar la existencia de vida en otro planeta.

Un poderoso observatorio detectó al nuevo planeta / FREEPIK

Un poderoso observatorio detectó al nuevo planeta / FREEPIK|

Encuentran actividad biológica en K2-18b

El astrofísico de Cambridge, Nikku Madhusudhan, afirmó durante una transmisión en vivo el pasado jueves: “Es la señal más fuerte hasta la fecha de cualquier posible actividad biológica fuera del sistema solar“.

Al analizar datos del Telescopio Espacial Webb de la NASA y la Agencia Espacial Europea, los investigadores encontraron evidencia de sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo en la atmósfera del planeta conocido como K2-18b. El planeta está a 124 años luz de distancia; un año luz equivale a casi seis billones de millas.

En la Tierra, esos dos compuestos son producidos principalmente por vida microbiana, como el fitoplancton marino.

El planeta es más del doble del tamaño de la Tierra y más de ocho veces más masivo. Está en la llamada zona habitable de su estrella. El estudio apareció en la revista Astrophysical Journal Letters.

Microrganismos marinos fueron encontrados en el exoplaneta K2-18b / FREEPIK

Microrganismos marinos fueron encontrados en el exoplaneta K2-18b / FREEPIK|

Seguirán con las investigaciones en K2-18b

Madhusudhan enfatizó que se necesita más investigación para descartar cualquier error o la posibilidad de otros procesos, además de los organismos vivos, que podrían producir los compuestos.

David Clements, un astrofísico del Imperial College de Londres, comentó que las atmósferas en otros planetas son complejas y difíciles de entender, especialmente con la información limitada disponible de un planeta tan lejano.

El exoplaneta K2-18b está billones de kilómetros de la Tierra / FREEPIK

El exoplaneta K2-18b está billones de kilómetros de la Tierra / FREEPIK|

Esto es realmente interesante y, aunque aún no representa una detección clara de sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo, es un paso en la dirección correcta“, expresó en comentarios publicados por el Science Media Center en Londres.

Hasta ahora, se han confirmado más de 5 mil 500 planetas orbitando otras estrellas. Miles más están en vías de ser confirmados, entre los miles de millones que existen solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: PROFECO USA CANCIÓN DE GHOST PARA SATANIZAR LOS JUGOS ALTOS EN AZÚCAR



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *