
▲ En su primera competencia internacional en categoría mayor, la juvenil Lía Cueva avanzó a la final de trampolín de 3 metros, mientras Randal Willars se lució en la plataforma y clasificó a la instancia definitiva superando a los chinos.Foto @COM_Mexico
Adriana Díaz Reyes
Enviada
Periódico La Jornada
Sábado 5 de abril de 2025, p. 9
Guadalajara, Jal., En una prueba como la plataforma, el más mínimo error puede hacer la diferencia entre subir al podio o no. Ayer, el equipo mixto mexicano lo comprobó pues, tras dos yerros de Gabriela Agúndez desde los 10 metros, se perdió la posibilidad de cosechar la primera medalla en la Copa del Mundo de Clavados.
Osmar Olvera y Mía Cueva (trampolín), así como Agúndez y Kenny Zamudio (plataforma) debieron conformarse con el cuarto sitio al sumar 389.85 puntos en el Centro Acuático Metropolitano, donde el equipo chino se llevó el oro (489.10).
Me toca analizar qué fue lo que pasó en lo físico y lo emocional, tengo que darle la vuelta a la página para que mañana (hoy) pueda tener un buen desempeño en la final de plataforma. Todos queríamos lograr una medalla, pero así es el deporte
, dijo Agúndez.
Los primeros en salir a la piscina fueron Olvera y Cueva. Tras ejecutar un salto individual y uno sincronizado, los saltarines dejaron en primer sitio a México, lo que desató la algarabía entre los asistentes
Ya en la prueba de plataforma, Agúndez, medallista olímpica, no consiguió una buena entrada en el salto individual, al igual que en el clavado mixto con Zamudio, lo que valió bajas calificaciones y el descenso de México en la clasificación.
Estoy satisfecho con lo que hice, hay que pensar qué cosas se deben cambiar para la próxima competencia en esta prueba
, comentó Osmar.
El segundo lugar se lo llevó Italia (416.45) y el tercero Alemania (396.20).
Randal se luce
Randal Willars se lució en las preliminares de plataforma. El oriundo de Tijuana no sólo logró su boleto a la final, sino que además, culminó sus seis saltos con un puntaje de 518.45, superando a los competidores chinos.
Siete meses después de errar su clavado de mayor dificultad (cuatro vueltas y media hacia al frente en posición B, de 4.1) en los Olímpicos de París, el mexicano volvió a presentarlo en una justa internacional con buenas calificaciones que lo catapultaron al primer sitio provisional.
Hay días buenos y malos en el deporte. Estoy muy contento de que en esta ocasión lo haya hecho bien; disfruté la competencia de principio a fin, más porque pudo verme mi familia. Es un buen comienzo para esta Copa
.
Kenny Zamudio también clasificó a la disputa por las medallas al ubicarse en el lugar 9 de 12 que avanzan. El tapatío tuvo una destacada participación e incluso logró un salto que fue evaluado con calificaciones de 9.
Emilio Treviño, también de México, quedó fuera al ubicarse en el puesto 16 (361.85).
Los chinos Zilong Cheng (474.15) y Zifeng Zhu (462.25) ocuparon el segundo y tercer sitios.
En su primera competencia internacional en la categoría mayor, la adolescente Lía Cueva clasificó a la final en el trampolín de 3 metros.
La adolescente logró su boleto luego de ubicarse en el sexto sitio de las preliminares con una puntuación de 290.00. Alejandra Estudillo, sexto lugar olímpico en la prueba, no consiguió avanzar al ser relegada hasta la posición 17 con 253.95.
Cueva mostró consistencia en sus cinco saltos y terminó en primer lugar de su grupo ante la algarabía de su familia. Su hermana Mía también participó, pero no logró avanzar al fallar un clavado e irse hasta la posición 22 con 236.85.
Deja una respuesta