Advertisement

Comenzó por todo lo alto, pero la mayor parte de jugadores de inZOI han desaparecido en menos de 3 semanas – inZOI


El pasado 28 de marzo debutó inZOI, el ambicioso simulador de vida desarrollado por Krafton, autores de PlayerUnknown’s Battlegrounds. Su lanzamiento fue prometedor, con un millón de unidades vendidas en solo una semana, reseñas tremendamente favorables y, en lo que respecta al propio juego, un mundo abierto prometedor y con buenas ideas. Sin embargo, la situación ha cambiado radicalmente en cuestión de días: de los 80.000 jugadores del lanzamiento, el juego solo ha conseguido fidelizar a una décima parte.

Pese a ese buen arranque comercial, los datos de actividad en Steam reflejan un panorama preocupante para los surcoreanos. El título llegó a reunir 87.377 jugadores simultáneos el día de su estreno, pero la cifra se ha desplomado rápidamente hasta poco más de 13.000 jugadores en su pico del domingo 13 de abril. Esta pérdida de más del 85% en menos de tres semanas evidencia una desconexión clara entre la propuesta del juego y las expectativas del público.

¿Por qué los jugadores se quejan de inZOI?

Las quejas se centran especialmente en lo limitado del mundo virtual: conversaciones repetitivas, relaciones entre personajes que no evolucionan y una ciudad que, por ahora, no invita a la exploración ni al descubrimiento. A esto se suma la ausencia de tutoriales y de actividades que ayuden al jugador a integrarse en la experiencia, lo que dificulta el enganche a largo plazo.

Eso sí, la situación, aunque alarmante en cuanto a números, es bastante común en juegos que apelan a géneros no tan mediáticos como este. Es habitual que los juegos pierdan parte de su base activa tras el estreno, especialmente en un simulador de vida. Además, muchos jugadores suelen pasar por caja ahora, en early access, y ahorrarse la subida de precios cuando el juego salga al mercado de forma completa meses después.

No obstante, también hay un tema en común entre quienes dicen adiós a inZOI, más allá de la aparente falta de contenido: sus exigencias técnicas. El juego, que utiliza Unreal Engine 5, ofrece una experiencia realista, pero el realismo tiene un precio, y jugarlo requiere un PC potente. Esto, en un género como el de los simuladores de vida, donde hay pocos jugadores “hardcore”, supone un problema a largo plazo.

Sea como sea, desde Krafton aseguran que inZOI irá creciendo en los próximos meses, pero la pérdida tan pronunciada de usuarios puede suponer un problema serio si no se revierte pronto. Las próximas semanas serán clave para ver cómo reacciona el estudio y si consigue reconectar con su comunidad antes de que sea demasiado tarde.

En 3DJuegos | Guía completa de inZOI, con consejos, trucos, explicaciones y ayudas para llevar la vida que quieres en el simulador social de Krafton

En 3DJuegos | El RPG de mundo abierto de Juego de Tronos lo tiene todo para ser un juegazo, pero ahora mismo parece más interesado en hacer lo que más odiamos del videojuego



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *