Lilian Hernández Osorio
Periódico La Jornada
Lunes 19 de mayo de 2025, p. 17
El procedimiento para tener derecho a presentar el examen de ingreso al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comienza hoy, el cual se aplicará del 13 al 15 de junio y del 20 al 22 del mismo mes.
Por primera vez, esta evaluación se realizará en línea y no en sedes físicas como solía hacerlo la universidad nacional cuando formaba parte de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) que este año dejó de organizar el ingreso al bachillerato.
Los alumnos que quieran estudiar en algún plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) deberán entrar (a través de la plataforma ¡Mi Derecho, Mi Lugar!) al sitio https://ipn.unam.mx/ y realizar los trámites que se indican para garantizar su derecho a la prueba.
La directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la UNAM, Gloria Ibett González Parada, señaló que los procesos que emplearán a lo largo de la selección han sido auditados, notariados y certificados a fin de garantizar oportunidades equitativas. No habrá ventajas para nadie, pero hay que tener en cuenta que la demanda es alta
.
Aunque se estima que 200 mil jóvenes se registren para presentar el examen, la UNAM y el IPN ofrecerán en conjunto cerca de 57 mil lugares, de los cuales 34 mil son para las 9 preparatorias y 5 mil para el CCH.
El pago por derecho a la evaluación podrá efectuarse por medio de transferencia electrónica, en cajeros automáticos o directo en las cajas de los bancos. El límite para descargar la ficha es el 23 de mayo hasta las 15 horas, y para depositar es también el mismo día, aunque hasta las 15:59 horas.
A la par de la ficha de depósito se podrá descargar el Instructivo 2025 IPN-UNAM, donde se describe cada una de las etapas, por lo que recomendó leerlo a detalle, así como la Guía de preparación para el examen.
Después de 24 horas de haber sido registrado el depósito por 390 pesos, los interesados deberán ingresar al portal https://ipn.unam.mx/ y acceder a la sección cita para la toma de fotografía, en la cual se indicará la hora y lugar al que deberán asistir. Si la persona no vive en la Ciudad de México o en el estado de México se le proporcionarán instrucciones para cumplir con el requisito sin necesidad de viajar.
Es indispensable acudir, pues se registrará la foto en la base de datos y servirá para identificar a la persona.
La funcionaria universitaria detalló que tras tomarse la fotografía se les entregará el documento con los datos del día y hora de su examen en línea.
Para que se familiaricen con el proceso los aspirantes podrán practicar en el simulador virtual del 9 al 12 de junio. Este ejercicio durará de 20 a 30 minutos, como máximo, y fue diseñado para dar mayor confianza
, subrayó tras explicar que deben descargar un navegador seguro, lo que se podrá hacer entre el 2 y el 6 de junio, pues será indispensable para presentar el examen real.
En el simulador, dijo, responderán las 128 preguntas y les servirá para entender cómo funcionará la inteligencia artificial de la plataforma que los supervisará, y también para verificar si la computadora de escritorio o portátil, el micrófono y la cámara que emplearán cumplen con los requisitos mínimos.
Deja una respuesta