
Todos los usuarios pueden acceder sin coste al modelo Gemini 2.5 Pro Experimental, la versión más avanzada del asistente de inteligencia artificial de Google. Esta apertura hace parte de una nueva etapa para que sea posible entender y conocer el funcionamiento de esta tecnología.
Una opción ideal para probar el avance de la IA, que en otras plataformas, como ChatGPT, es necesario tener una suscripción de hasta 200 dólares y hay algunas versiones con ciertas restricciones.
Google confirmó a través de sus canales oficiales que “Gemini 2.5 Pro está despegando” y que su intención es llevar su modelo más inteligente “a manos de más personas lo antes posible”. Para acceder a este modelo no hace falta abonar la suscripción de 20 dólares mensuales del plan Gemini Advanced, aunque sí existen ciertas condiciones técnicas y limitaciones de uso.

El procedimiento para activarlo es simple y no requiere ningún tipo de pago. Se debe ingresar a la versión web del asistente Gemini desde un navegador, ya sea en computadora o en un dispositivo móvil. Una vez dentro, en la esquina superior derecha se encuentra el selector de modelo. Al hacer clic allí, se despliega un menú con las versiones disponibles y basta con seleccionar “Gemini 2.5 Pro” para comenzar a utilizarlo.
No es obligatorio iniciar sesión con una cuenta de Google, aunque hacerlo permite guardar el historial y configurar otras opciones. En esta etapa experimental, el modelo no está disponible en las aplicaciones móviles de Android o iOS, aunque Google anticipó que planea extender su disponibilidad en las próximas semanas.
Aunque el acceso es libre, el modelo tiene restricciones claras respecto a quienes pagan por Gemini Advanced. En la modalidad gratuita, el modelo permite hasta 5 solicitudes por minuto y 25 por día, con una capacidad de procesamiento de 1 millón de tokens por minuto.

En cambio, los suscriptores del plan pago cuentan con una ventana de contexto ampliada, pueden enviar hasta 100 solicitudes diarias, con 20 solicitudes por minuto y una capacidad de 2 millones de tokens por minuto.
La compañía aclara que la versión gratuita corresponde a un modelo experimental. Por esta razón, los usuarios podrían experimentar respuestas imprecisas, lentitud o errores ocasionales. Aun así, el acceso libre a este nivel de tecnología permite resolver tareas complejas de forma cotidiana sin necesidad de invertir dinero, lo que representa una ventaja significativa frente a otras opciones del mercado.
El modelo Gemini 2.5 Pro ha sido presentado como el sistema de IA más avanzado desarrollado por Google hasta la fecha. Está diseñado para abordar tareas de alta complejidad, desde la resolución de problemas científicos y matemáticos hasta la programación avanzada de software. Gracias a su arquitectura multimodal y su gran ventana de contexto, puede procesar texto, imágenes, videos, audio y grandes conjuntos de datos simultáneamente.

Koray Kavukcuoglu, director tecnológico de Google DeepMind, destacó que Gemini 2.5 Pro “puede razonar sus pensamientos antes de responder”, lo cual le permite tomar decisiones más fundamentadas. Entre sus funciones más destacadas se encuentran la creación de aplicaciones web visuales, la edición y transformación de código, y la generación de herramientas con agentes autónomos de software, conocidos como “agentic code”.
La evaluación del modelo también mostró resultados que superan ampliamente a sus competidores. En una prueba con más de 3.000 preguntas académicas, Gemini 2.5 Pro alcanzó un 18,8% de aciertos sin herramientas adicionales. Esto lo posicionó por encima de modelos como O3-mini de OpenAI, que obtuvo un 14%, y Claude 3.7 Sonnet, que llegó apenas al 8,9%.
Deja una respuesta