La Inteligencia Artificial (IA) está presente en diversas herramientas tecnológicas y la aplicación WhatsApp no es la excepción. Desde finales de marzo pasado, se volvió tendencia en redes sociales una nueva función en el aplicativo de mensajes: el círculo azul de Meta IA cuya misión es fortalecer el trabajo de la IA.
No es coincidencia que META IA sea parte de WhatsApp, ya que uno de sus objetivo es ofrecer servicios similares a los que brindan chatbots de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, se explica en el sitio Xataka. Por ende, META AI es un sistema de Inteligencia Artificial al que se puede escribir, como si se tratara de una conversación más.
Pese a las ventajas que ofrece META IA en WhatsApp, la presencia del círculo azul no es del agrado de numerosos usuarios, así que te explicamos cómo desactivarlo. De acuerdo con sitios especializados en tecnología, en sí no es posible anular la función de esta IA, pero sí se puede ocultar y hay dos maneras para lograrlo:
- En caso de que el chat de Meta AI aparezca en la lista de conversaciones, se puede eliminar al pulsar encima de este y seleccionar la opción “eliminar chat” en Android o deslizando a la izquierda en el chat y eligiendo esta opción.
- En el chat se puede emplear el comando “/reset-ai”, a fin de borrar los datos e interacciones almacenados por la IA de Meta; al hacer esto, se confirmará con el mensaje “la copia del chat será eliminada de los servidores”.

Qué significa el círculo azul en WhatsApp Meta AI
Los usuarios de WhatsApp deben considerar que el ícono azul de Meta IA es una herramienta cuyo puede ignorarse; por ende, si no generan una interacción, no empezará ningún tipo de conversación y pueden usar la aplicación de mensajes de manera habitual.
En sí, el círculo azul de Meta AI en WhatsApp sólo sirve para destacar su presencia para que los usuarios lo usen, sí así lo desean. A la par, aparece en la parte derecha inferior de la aplicación porque es un acceso directo a Meta AI, así que su significado es únicamente este. En caso de emplearlo, funciona como un asistente virtual para responder dudas, generar imágenes o mantener conversaciones.

Para qué se utiliza Meta AI en WhatsApp
La Inteligencia Artificial tiene la meta de facilitar información de cualquier tipo. Su principal característica es que se trata de un asistente virtual que efectúa tareas en las que se requiere inteligencia humana. Esto explica a qué se debe su boom en la actualidad y presencia en diversas plataformas, más allá de los chatbots de IA.
En el caso de WhatsApp, la presencia de la IA se hace presente mediante Meta IA porque ayuda a resolver dudas; los usuarios le pueden hacer preguntas de varios temas, como destinos, historias y personalidades, y la IA responderá, de acuerdo con la información que tiene disponible.
Deja una respuesta