Advertisement

Cómo podré tener el internet satelital Starlink en mi celular


Después de mitad de año
Después de mitad de año este avance estará disponible en más dispositivos. (Fotocomposición Infobae)

Desde el mes de julio de 2025, los usuarios de varias marcas de celulares podrán conectar sus dispositivos a la red de Starlink, un sistema de internet satelital de SpaceX, compañía liderada por Elon Musk.

Este avance, impulsado por la tecnología de satélites de órbita baja, está diseñado para proporcionar acceso a internet en lugares donde las infraestructuras convencionales de telecomunicaciones son limitadas o inexistentes. Los teléfonos de marcas como Apple, Samsung, Motorola y Google serán los primeros en aprovechar esta posibilidad.

Asimismo, la gran novedad es que la conexión será automática, sin necesidad de configurar manualmente el dispositivo para acceder a la red satelital. Esta etapa inicial está pensada para proporcionar soluciones de conectividad esencial, y se espera que en etapas posteriores se habiliten nuevas funciones como llamadas de voz y navegación por internet.

Los últimos dispositivos de marcas
Los últimos dispositivos de marcas conocidas serán compatibles con este servicio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para utilizar el servicio de Starlink en el celular, es necesario que el dispositivo sea compatible con la tecnología de satélites de SpaceX. Según el anuncio, los teléfonos de marcas como Apple, Google, Samsung y Motorola serán los primeros en recibir soporte para esta red.

No todos los modelos de estas marcas podrán conectarse a la red satelital; la compatibilidad dependerá de la versión del sistema operativo instalado en el dispositivo.

Los usuarios deberán asegurarse de tener la versión más reciente del software para garantizar que sus teléfonos puedan conectarse de forma automática a Starlink cuando se encuentren fuera del alcance de las redes móviles tradicionales.

En su fase inicial, la conexión a Starlink solo habilitará funciones básicas, como el envío y la recepción de mensajes de texto, la capacidad de compartir la ubicación en tiempo real y el acceso a servicios de emergencia como el 911.

En la primera etapa se
En la primera etapa se espera brindar acciones básicas para la comunicación a distiancia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas características están sobre todo orientadas a garantizar la seguridad de los usuarios en áreas de difícil acceso o durante situaciones críticas.

No obstante, en el futuro se prevé que Starlink amplíe sus servicios para incluir llamadas de voz y la navegación por internet, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de una conectividad más completa y funcional, similar a la que ofrecen las redes móviles convencionales.

Una de las grandes ventajas de Starlink es su facilidad de uso. No será necesario que los usuarios realicen configuraciones complicadas en sus teléfonos para conectarse.

Cuando el dispositivo detecte que está fuera del alcance de las redes móviles convencionales, se conectará automáticamente a la red satelital de Starlink. En la pantalla del teléfono aparecerá el mensaje “T-Mobile SpaceX”, lo que indicará que la conexión ha sido establecida con éxito.

Al ser satelital, el servicio
Al ser satelital, el servicio se adapta de forma automática. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este proceso automático está diseñado para ser rápido y eficiente, asegurando que los usuarios puedan acceder a la red sin interrupciones o dificultades técnicas.

Aunque el servicio comenzará su despliegue en julio de 2025, actualmente se encuentra en fase de prueba en varios países, como Estados Unidos, Chile y Perú.

Durante esta fase, se están evaluando las capacidades del sistema y ajustando las funcionalidades para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios.

Una vez completada la fase beta, la cobertura se espera que se amplíe gradualmente a más países alrededor del mundo, permitiendo a una mayor cantidad de personas disfrutar de la conectividad satelital, especialmente en lugares donde la cobertura de las redes tradicionales es prácticamente inexistente.

Este tipo de innovaciones serán
Este tipo de innovaciones serán una competencia activa con las formas tradicionales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El proyecto de Starlink tiene un gran potencial para transformar la conectividad global, sobre todo en regiones rurales o en áreas afectadas por desastres naturales donde las redes móviles suelen tener problemas.

Con la posibilidad de incluir más funciones en el futuro, como llamadas de voz y navegación, Starlink pretende dar una solución práctica a la brecha digital que afecta a varios territorios.

A medida que el servicio se expanda y se perfeccione, es probable que la red satelital se convierta en una herramienta esencial para garantizar que más personas puedan acceder a la información, comunicarse y mantenerse conectados, sin importar dónde se encuentren.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *