Netflix, Pluto TV, Prime Video, Disney+, Max… Son muchas los servicios de vídeo en streaming que instalamos en la Smart TV. Cuando tenemos tantas apps, es complicado encontrar una serie o película para ver. Ahí es donde entra en juego Plex, un servidor multimedia que sirve para organizar, transmitir y acceder a todo el catálogo audiovisual que tengas a tu alcance.
Plex es una plataforma que junta la biblioteca de películas y series de Netflix, Prime Video y otras apps en un solo lugar. De esta manera, podrás encontrar cualquier título de su catálogo en un mismo lugar, siempre y cuando estés suscrito a sus servicios. Esto evita que tengas que rebuscar en las diferentes aplicaciones una por una, sino que concentrarás la búsqueda en un mismo sitio.
Si ha salido una nueva temporada de tu serie favorita o si alguien te ha recomendado una peli, no necesitarás Plex. Pero, en ocasiones, encendemos nuestra Smart TV sin saber qué queremos ver exactamente. Para esas situaciones, Plex puede ser una herramienta muy eficaz, que nos permita encontrar algo que se adapte a nuestros gustos entre los diferentes catálogos de las plataformas de streaming a los que estamos registrados.
¿Cómo usar Plex para ver series y películas en streaming?
Plex está disponible para instalar desde cualquier tienda de aplicaciones de Smart TV. El primer paso para utilizarla es, como no, descargarla y abrirla. No hace falta registrarse, aunque es recomendable hacerlo si quieres utilizar sus servicios también en el móvil o en el PC con todos los cambios guardados. Además, si te interesa que en la interfaz principal aparezcan solo contenidos de las plataformas en las que tienes cuenta, es importante tener la sesión iniciada.
Una vez dentro de Plex, solo debes dirigirte al perfil y darle a «Configuraciones de la cuenta» y dale a los tres puntos verticales que aparecen justo al lado del título de la sección. A continuación, haz clic en la opción «Administra servicios de streaming«. De este modo, podrás seleccionar únicamente las plataformas a las que estés suscrita, para que Plex te recomiende contenido dentro de sus catálogos indistintamente.
Para evitar que te salgan títulos de otros servicios de streaming, ve a la configuración de tu perfil y, después, a «Fuentes de medios en línea». Ahí, desactiva la función «Mostrar disponibilidad en otros servicios de streaming en páginas de detalles«. De este modo, lo primero que te saldrá es contenido al que puedas acceder. Es decir, si no tienes cuenta en Disney+, Plex no te mostrará nada de dicha plataforma inicialmente.
Cabe señalar que Plex no solo te enseñará las series y películas disponibles en las plataformas que elijas, sino que también mostrará títulos de su propio catálogo. Estos están disponibles de forma completamente gratuita y legal y amplían la experiencia audiovisual de quienes utilicen esta aplicación en sus Smart TV.
¿Hace falta iniciar sesión en Netflix y demás?
Con Plex, tus credenciales de Netflix, Prime Video, Disney+, Max y otras plataformas estarán a salvo. De hecho, no hace falta iniciar sesión. Únicamente deberás seleccionar el contenido que te llame la atención y deslizar hasta abajo hasta dar con la información relacionada con los servicios de streaming en los que se puede ver la serie o película. Desde ahí, pueden hacer clic al hipervínculo y Plex les redirigirá a la app en cuestión.
Además, los usuarios pueden añadir el título a su «Lista de seguimiento«, ver el tráiler, marcar como visto o compartir con sus amigos o familiares. También pueden echar un ojo a valoraciones de otros espectadores, opinar ellos mismos o enterarse de quienes son los actores y actrices que dan vida a los personajes.
Si uno de los títulos de tu «Lista de seguimiento» no está en las plataformas en las que estás suscrito, Plex puede avisarte cuando sí que esté disponible. Para ello, entra en «Configuración» > «Servidor» > «General» y activa «Notificaciones Push«.
Deja una respuesta