Los aparatos electrónicos en general y los celulares en particular, lideran las ventas en temporadas de ofertas como el Hot Sale, cuya nueva edición iniciará el próximo 26 de mayo. De hecho, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, es el tercer sector más buscado, solo detrás de ropa y cosméticos.
Para que no te gane la emoción y gastes más de lo que debes en un aparato que no va a satisfacer tus necesidades, es indispensable que tomes en cuenta algunos detalles antes de adquirir un celular nuevo.
“Lo primero y más importante es definir el uso principal que se le dará al celular. No todos los usuarios tienen las mismas necesidades, por lo que conocer cuál será el uso del dispositivo es fundamental para tomar una decisión acertada.
“Por ejemplo, si el celular será principalmente para llamadas, y mensajes, no es necesario invertir en un equipo con prestaciones avanzadas, sin embargo, si el interés está en capturar fotografías o vídeos de alta calidad, es importante que el dispositivo cuente con cámaras de última generación, sensores ópticos y funciones especializadas como estabilización de imagen o modo nocturno”, explica, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México, Gaddiel Alejo, director de Estrategia de Dispositivos en AT&T México.
Un celular para cada quien
El experto señala que es importante reflexionar sobre el uso principal que se le va a dar al dispositivo, pues un uso intenso para la escuela o el trabajo es completamente distinto al que le pudiera dar alguien que solo hará llamadas ocasionales.
“Para quienes trabajan o estudian de forma remota es importante que el equipo tenga un buen desempeño con múltiples aplicaciones, buena capacidad de memoria y almacenamiento, además de una batería que soporte largas jornadas sin necesidad de recargar.
“Algo importante es también el sistema operativo. Elegir el sistema que el usuario ya conoce y con el que se siente más cómodo, como puede ser iOS o Android, facilita la adaptación y el aprovechamiento de las funciones del celular”, detalla.
En ese sentido, existen en el mercado decenas de opciones para todos los presupuestos, por lo que lo ideal es elegir el celular que mejor se adapte a tu estilo de vida, descartando la elección por la marca.
¿Cuándo conviene un plan y cuándo convienen las recargas?
La elección de un celular también tiene qué ver con el tipo de plan que se va a contratar, entre uno de tarifa fija de postpago y las famosas recargas de prepago, pues responden a distintas necesidades.
“Hay clientes que les gusta tener domiciliado su cargo mensual en su tarjeta de crédito, que no les gusta hacer una recarga o que no quieren perder su servicio en lo que les toma ir a hacer una recarga por cualquier medio.
“En cambio, en una oferta prepago es ideal para quien quiere tener un mayor control en sus gastos y no le importa hacer recargas periódicas dependiendo sus necesidades de consumo”, concluye Alejo.
Evaluar la cantidad de gigas al mes que te ofrecen, las redes sociales gratuitas o los beneficios de los planes, son otro detalle que debes tomar en cuenta a la hora de elegir tu plan telefónico.
Deja una respuesta