Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Periódico La Jornada
Viernes 23 de mayo de 2025, p. 9
Tras el bloqueo a Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no hay avances
en el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Señaló que el objetivo del bloqueo fue que no hubiera mañanera –lo que no lograron, porque se dio por Zoom– y la verdad, de algunas personas habría que ver también si es provocación o parte del movimiento; la propia CNTE tiene que decirlo
.
La mandataria condenó ayer la agresión a un youtubero. Eso no es de organizaciones sociales que buscan una demanda justa. ¿Qué razón hay para golpear a un compañero? Nosotros no estamos de acuerdo con esas prácticas
, subrayó.
–¿Hubo algún avance de diálogo con la coordinadora, después de los bloqueos que realizaron? –se le preguntó.
–No hay avances –respondió.
Resaltó que pese al bloqueo a Palacio, “finalmente hubo mañanera; no nos vimos de manera presencial, pero la mayoría de ustedes (reporteros y youtuberos) se pudo conectar, se dio la información del avance de los trenes, otra información y se estuvo contestando a las preguntas”.
Y agregó: “Pero fíjense, ¡qué casualidad que después de la mañanera, los conservadores, incluido un ex presidente (Vicente Fox), acusándonos de por qué no hicimos una mañanera como las normales!
O sea, luego se juntan en sus argumentos, unos y otros, porque nada más terminó la mañanera, criticándonos por cómo se hizo
, agregó.
A los integrantes del magisterio les externó: siempre nuestro respeto, y lo que podamos hacer
por ellos. Siempre vamos a buscar las mejores condiciones, y también consultando con los propios maestros
.
Por ejemplo, sostuvo, en el caso de la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
Estamos planteando que no acordemos con un grupo de maestros, sino que nos vayamos a preguntar a todas y todos, y lo que surja de esa discusión es lo que vamos a proponer al Congreso. Nosotros queremos la participación colectiva
.
Afuera de Palacio Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina reforzó la protección en torno a sus accesos principales.
Decenas de policías fueron desplegados a lo largo de la calle Moneda, por donde ingresan comúnmente los periodistas a la mañanera del pueblo, además de que un autobús bloqueó Correo Mayor.
Para hoy, la agenda pública de la Presidenta sólo contempla su habitual conferencia de prensa a las 7:30 horas.
Anoche se explicó que aún analizaba su participación en el diálogo que el martes se acordó en la Secretaría de Gobernación con la CNTE.
A las 10 de la mañana, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal se reunirá con los 23 gobernadores que están dentro del IMSS-Bienestar para hacer una evaluación.
Deja una respuesta