En un proceso judicial llevado a cabo en Ciudad Juárez, Jesús Antonio “N”, conocido en la escena musical como el rapero “FAT-FLOW” y su cómplice Omar “N” fueron condenados a una pena de 33 años y 4 meses de prisión por su participación en un secuestro agravado. La sentencia, dictada por un juez de Control, se basó en las pruebas presentadas durante el proceso penal, incluyendo la investigación ministerial realizada por la Fiscalía de Chihuahua.
Según las autoridades, ambos individuos fueron responsables del secuestro de 7 migrantes que transitaban por la ciudad con la intención de cruzar a los Estados Unidos. El crimen ocurrió en noviembre de 2023, cuando las víctimas, provenientes de diversas naciones de América Central, llegaron a Ciudad Juárez buscando atravesar la frontera norte de México hacia Estados Unidos.
En su travesía, entraron en contacto con un supuesto “coyote”, a quien les ofreció ayuda para cruzar la frontera a cambio de una cuantiosa suma de dinero. Sin embargo, lo que parecía una oportunidad de escapar de las difíciles condiciones económicas y sociales de sus países de origen se convirtió en una pesadilla.
Rapero mexicano es detenido por secuestro
Todo sucedió el 18 de noviembre de 2023 cuando los migrantes, quienes se encontraban en una situación de vulnerabilidad, recibieron instrucciones de abordar un vehículo de plataforma digital que les fue enviado por el “coyote”. Sin embargo, en el trayecto, dos vehículos los interceptaron, obligándolos a salir del automóvil que los transportaba, después fueron secuestrados y trasladados a un inmueble en donde fueron privados de su libertad.

Fotografía: FGE.
Los secuestradores, en un intento por obtener grandes sumas de dinero, exigieron a los familiares de las víctimas el pago de 16.000 dólares para su liberación. Este pago fue solicitado bajo la amenaza de que, en caso de no cumplir con la demanda, las víctimas serían asesinadas.
El grupo de migrantes fue mantenido en cautiverio, siendo obligados a realizar llamadas telefónicas a sus seres queridos para que estos pudieran hacer el pago del rescate. Los secuestradores, al recibir la primera parte del pago, que ascendió a 8.000 dólares, decidieron dar por terminado su intento de negociación, al percatarse de que las familias de las víctimas no pudieron reunir el monto total de la extorsión. Ante esta situación, los acusados optaron por ejecutar a las víctimas.
No obstante, su intento de homicidio fue frustrado por un operativo de rescate llevado a cabo por agentes de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas. En la madrugada del 23 de noviembre de 2023, las fuerzas de seguridad mexicanas lograron intervenir de manera exitosa, rescatando a los migrantes y poniendo fin al secuestro; durante la operación, los secuestradores fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.

Fotografía: FGE.
La sentencia del rapero Fat-Flow
El proceso judicial contra los responsables concluyó con una sentencia condenatoria de 33 años y 4 meses de prisión para ambos individuos. El juez de Control del Distrito Judicial Bravos, que conoció el caso, consideró que la evidencia presentada por el Ministerio Público era suficiente para probar la culpabilidad de los acusados en los delitos de secuestro agravado.
Además de la pena privativa de libertad, los sentenciados deberán pagar una compensación económica de 184,500 pesos mexicanos, cantidad que será destinada a cubrir los gastos de tratamiento psicológico y las secuelas emocionales sufridas por las víctimas como resultado de la experiencia traumática, esta medida busca proporcionar algún tipo de reparación por el daño psicológico y físico ocasionado durante su secuestro.
Deja una respuesta