Jorge Caballero
Periódico La Jornada
Lunes 28 de abril de 2025, p. 7
El Festival Internacional de Cine de Teotihuacan (FICT) anunció su primera edición, del 23 al 25 de mayo, con el objetivo de promover el cine, la creación de público, el arte y la cultura en uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo. El festival abrió una convocatoria en la que podrán participar creadores de cortometrajes y mediometrajes provenientes de cualquier lugar del mundo, sin importar el género de los filmes.
Entre su programación contará con producciones de artistas locales, además de actividades multidisciplinarias como conversatorios, talleres y conciertos, informó en entrevista el director del certamen, Mario Alberto Echeverría.
Ya hemos tenido otros festivales en Pueblos Mágicos, como en Te-potzotlán o Ixtapan de la Sal; hay algo de experiencia, pero Teotihuacan es particular porque no hay salas cinematográficas y lo más importante es la creación de públicos.
Echeverría agregó que una de las cosas valiosas en esta zona arqueológica es que podamos generar este tipo de eventos en los Pueblos Mágicos del estado de México, tomando en cuenta que en su mayoría no tienen cines, son lugares con un gran potencial cultural y turístico. Si quieres ir al cine en Teotihuacan, tienes que ir rumbo a Ecatepec o Tecámac. Para este proyecto se necesita el respaldo del gobierno federal y municipal, porque se tiene considerado que en su mayoría las funciones sean gratuitas
.
Para montar un festival de cine donde no hay salas, se hizo “una petición al INAH y espero que nos den su respaldo, ya hablé con arqueólogos, con gente del jurídico y se demandó un segundo oficio. Confío en que la respuesta va a ser positiva. No puedo hablar de más porque estaría cometiendo una falta, pero ya tenemos dos sedes listas: un cine camping en un hotel de Teotihuacan, donde se llevará a cabo la clausura, y hay cuatro foros de los que informaremos próximamente”.
Echeverría cuenta que en febrero las autoridades municipales aceptaron su realización, aunque la propuesta de efectuarlo ya tenía desde el año pasado. Va bien, mucha gente se está sumando, incluido el sector empresarial de Teotihuacan. La convocatoria ha tenido una respuesta buena que me ha sorprendido gratamente, han llegado trabajos de Colombia, España, Argentina, Cuba y México, y esperamos más porque cierra el 6 de mayo
.
El FICT, informó su director, tendrá dos secciones oficiales: mediometraje ficción y mediometraje documental: En esta edición no contemplamos largometrajes porque no nos dio tiempo. Tampoco será de competencia. Pero cuento con un grupo de tres cineastas mexiquenses que han ganado premios en festivales internacionales, quienes están haciendo la curaduría y revisando todo el trabajo para ir avanzando
.
Deja una respuesta