Advertisement

Creció 5.2% la cifra de viajeros dentro del país frente a 2024


César Arellano García

 

Periódico La Jornada
Lunes 12 de mayo de 2025, p. 14

En el primer trimestre del año, 31 millones 90 mil 296 de pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales, de los cuales 14 millones 799 mil 4 lo hicieron en operaciones locales y 16 millones 291 mil 296 en internacionales.

Información más reciente de la actividad aérea de la plataforma Datatur indica que en ese lapso las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en vuelos dentro del país fueron Viva Aerobús y Volaris, con 10 millones 773 mil 145, y Aeroméxico en internacionales, con un millón 779 mil 143.

La cifra de operaciones nacionales es 5.2 por ciento por ciento mayor comparada con el trimestre del año anterior, mientras en vuelos internacionales el incremento fue de 2 puntos porcentuales, según Datatur.

Las cinco principales empresas con más llegadas de usuarios en vuelos nacionales fueron Viva Aerobús, con 5 millones 680 mil 465; Volaris, con 5 millones 92 mil 680 mil; Aeroméxico, con 2 millones 900 mil 893; Aeroméxico Connect, con 959 mil 863, y Mexicana, con 81 mil 308 viajeros trasladados.

Las principales aerolíneas mexicanas por debajo de Aeroméxico que transportaron viajeros en vuelos internacionales fueron Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico Connect; juntas trasladaron a 2 millones 517 mil 233.

Asimismo, de enero a marzo de este año ingresaron al país 6 millones 490 mil 634 turistas internacionales de 25 nacionalidades. Tres millones 978 mil 762 eran de Estados Unidos, un millón 158 mil 944 de Canadá; 98 mil 933 de Argentina; 160 mil 863 de Colombia; 109 mil 987 de Reino Unido; 102 mil de Francia, y 84 mil 320 de España, entre otros.

Por el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, llegaron 2 millones 841 mil 449 visitantes de diferentes países, 8.2 por ciento menos, que en el mismo periodo del año anterior; por debajo está la terminal aérea de la Ciudad de México, con un millón 78 mil 763 pasajeros, 2.4 puntos porcentuales menos que en 2024; Puerto Vallarta, con 697 mil 974, con 3.5 por ciento menos que hace un año; Los Cabos, con 668 mil 731, y Guadalajara, con 129 mil 812 extranjeros.

Los museos y zonas arqueológicas con mayor afluencia en estos tres meses fueron el Nacional de Antropología, el de Historia, Templo Mayor, Nacional de las Culturas y Casa Carranza, todos, en la Ciudad de México, entre otros.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *