Seguro ya viste por todos lados el meme “tralalero tralala” acompañado de imágenes que simplemente no tienen sentido y si te preguntas qué cosa es esa y por qué es tan popular en TikTok y X, aquí te explicamos detalle a detalle qué sígnica el tren y de dónde viene.
Cuando se trata de creatividad en redes sociales, los usuarios son expertos en crear tendencias que rápidamente son adoptadas por miles de internautas. Pues así fue como surgió el “tralalero tralala”, un tren que pertenece al término denominado ‘brainrot‘ que en español podría interpretarse como “decadencia mental” o “cerebro podrido”.
La expresión de ‘brainrot’ hace referencia al consumo constante de videos virales que llaman la atención, pero no aportan valor más alguno y es un simple entretenimiento. En TikTok, “tralalero tralala” se hizo viral en enero de 2025 por un video en el que utilizaron de fondo la canción Tarantella Napoletana, tema de origen italiano utilizado en series y caricaturas como Los Simpson y Garfield.

¿Cómo surgió el meme “tralalero tralalá”?
El meme “tralalero tralalá” viene de un audio italiano generado con Inteligencia Artificial que luego fue subido a TikTok y ahí donde comenzó a hacerse viral. Usuarios empezaron a utilizar la grabación la acompañaron de imágenes o videos absurdos creados con IA. Uno de los más populares fue el de un tiburón con piernas humanas y tenis e incluso es el que representa a la frase.
Junto al “tralalero tralalá” vinieron otras tendencias muy similares como Chimpanzini Bananini, un chimpancé con cuerpo de banana y Tung Tung Tung Sahur, un palo de madera con su bate. En redes sociales ya hay cientos de videos y memes bizarros o absurdos con este trend.
¿Qué significa la palabra “tralalero tralalá”?
La palabra “tralalero tralalá” no tiene un origen único pero su origen viene de onomatopeyas y canciones. Frases como “tralalá” o “tralalero” son típicamente onomatopeyas que se usan para representar canto, alegría, despreocupación o incluso una manera juguetona de hablar sin decir nada específico.
Se han usado en muchas canciones infantiles, populares y hasta humorísticas, especialmente en Europa y América Latina. En internet y redes sociales, decir algo como “tralalero tralala” puede implicar:
- Restar importancia a algo.
- Rellenar una frase con tono cómico o irónico.
- Simular que se dice algo, pero sin contenido real, como una forma de “cantar” lo que no se quiere decir.
Deja una respuesta