Un informe de la Universidad de Oxford reveló las carreras universitarias consideradas más estresantes, debido a la alta exigencia académica, la extensa carga horaria y el significativo impacto emocional en los estudiantes. Este estudio, basado en un exhaustivo análisis de diversas disciplinas, busca destacar los contextos, cualidades y capacidades individuales frente a los desafíos que enfrentan los estudiantes en su camino hacia la profesionalización.
Las carreras universitarias más difíciles de estudiar, según la Universidad de Oxford
Según el informe de la Universidad de Oxford, el primer puesto del ranking es para medicina. Los estudiantes deben enfrentarse a extensas jornadas de estudio, prácticas clínicas y una constante presión para retener grandes cantidades de información. Además, el contacto con situaciones emocionalmente desafiantes, como pacientes en estado crítico, incrementa el nivel de estrés.

El informe de Oxford indica que Ingeniería, en las especializaciones nuclear, aeroespacial e informática es otra de las carreras universitarias más difíciles de estudiar. Los alumnos deben lidiar con matemáticas avanzadas, proyectos complejos y un aprendizaje constante de tecnologías emergentes. Para aquellos que decidan estudiar Derecho, deben desarrollar pensamiento crítico, argumentación escrita y verbal, además de aprender a manejar la jurisprudencia de múltiples sistemas jurídicos si aspiran a una proyección internacional.
Otra de las carreras señaladas por Oxford es Arquitectura, genera una gran tensión entre los alumnos ya que cada proyecto es un equilibrio entre creatividad, funcionalidad y viabilidad técnica. Además, el impacto de sus errores puede ser devastador, desde un diseño ineficaz hasta una estructura insegura. La carga de trabajo semanal, según dicha Universidad, supera el promedio universitario en muchas partes del mundo.

Fuente: Pinterest
Filosofía figura en el ranking elaborado por Oxford como otra de las carreras universitarias difíciles de estudiar. Exige un nivel elevado de pensamiento lógico, comprensión de textos complejos y redacción analítica. Los ensayos semanales, la discusión de ideas y el abordaje de autores clásicos en su idioma original convierten a esta carrera en un verdadero desafío para la mente.
Deja una respuesta