Advertisement

Cuándo llegará y cuánto costará el primer coche volador


Nuevamente lo visto en películas de ciencia de ficción se hará realidad: el primer coche volador está a punto de llegar al mercado. Aquí te decimos en que etapa se encuentra su producción, quien está a cargo de su diseño y evaluación y lo que es más importante cuánto te va a costar volar libre como un pájaro eludiendo el abultado tráfico en carretera.

Aprovecha y haz tu pedido del coche volador porque los primeros se irán volando literalmente

Cuántas películas hemos visto en las que los personajes suben a su coche, lo encienden y se elevan del suelo como si nada, aparte de las escenas donde comienzan a hacer espectaculares acrobacias descendiendo hasta casi estrellarse con el suelo e igualmente ascendiendo para superar un gigantesco rascacielos.

Esas películas están a punto de hacerse realidad porque la futura homologación europea de un vehículo de este tipo se aprecia como una meta posible de alcanzar, luego de haber recibido el prototipo una certificación que convalida su capacidad técnica y lo convierte en uno de los pocos coches voladores realmente certificado, sentando con ello un valioso precedente.

A diferencia de otros prototipos de coches voladores que no han recibido certificación alguna, el AirCar recibió en 2022 el Certificado de Aeronavegabilidad que otorga la Autoridad de Transporte Eslovaca, esto luego de que completara un tiempo de vuelo superior a 170 horas de vuelo y realizara  medio millar de despegues y aterrizajes bajo  condiciones de control.

El vehículo que te llevará volando a tu trabajo o la escuela de los niños ya tiene nombre: AirCar

El proyecto de la empresa eslovaca Klein Vision ha sido bautizado con el nombre de AirCar, combinando elementos automotrices y aeronáuticos y representa hasta la fecha el modelo más concreto de transformación de la movilidad eléctrica de pasajeros, esto luego de varios años de especulaciones, experimentos y pruebas.

El prototipo ofrece una imagen de elegante coupé deportivo de amplias proporciones, pues llega a medir hasta 6 m de largo. Es como si se tratara de un coche de alta gama. Y tiene la particularidad de convertir su silueta de coche en aeronave en solo 80 segundos mediante un sistema automatizado.

El sistema en cuestión posibilita que las alas y los estabilizadores de atrás salgan de manera precisa de la carrocería, evocando una sofisticada pieza militar de las que se ven en espectaculares películas de combate, en las que el piloto toca un botón y el largo coche que ha venido manejando se transforma en una pequeña avioneta.

El precio de este primer modelo no está por las nubes es parecido al de un avión ligero

Aunque pudiera parece un coche eléctrico de alta gama convencional en realidad el AirCar va mucho más allá con prestaciones que superan a cualquier modelo promedio, siendo su velocidad y potencia de valores más cercanos a una avioneta que a un simple vehículo apto para el entorno urbano, específicamente sus características son:

  • Motor de 280 caballos de fuerza
  • Velocidad de 200 km/h en el suelo
  • Velocidad de 250 km/h en el aire
  • Autonomía de vuelo de 1000 km

Precisamente es su autonomía la que le permite planear al AirCar como una solución de alta viabilidad para el transporte a mediana escala porque con él sería posible recorrer la distancias entre ciudades sin ningún tipo de escala, con lo que supera holgadamente a cualquier coche eléctrico hoy en día y redefine la movilidad personal a nivel de:

  • Velocidad
  • Alcance
  • Flexibilidad

La producción de este coche volador, según voceros de Klein Vision, comenzará en 2026, esperándose producir varias series de estos vehículos hasta alcanzar las 100 unidades al año, previéndose colocarlos en el mercado con un precio variable entre 800 mil y un millón de dólares, un coste similar a un superdeportivo de lujo o un pequeño avión.

En conclusión, dejó de ser un rumor, parte de una película o el sueño de un futuro lejano, ya es una realidad activar un mecanismo al tocar un botón mientras transitas en carretera para convertir un coche superdeportivo en una especie de avioneta preparándote para realizar el despegue desde cualquier pista convencional.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *