Advertisement

Cuando Riot Games pagó millones a los hermanos Russo para que hicieran el UCM del LoL y no llegaron ni a ponerse a trabajar – Arcane – League of Legends


En el mundo de los videojuegos, League of Legends no es solo un título de éxito, sino una auténtica mina de oro en términos de narrativa y personajes. Con una comunidad global, un lore expansivo y una estética atractiva, era solo cuestión de tiempo que Riot Games intentara llevar su universo a la gran pantalla. La compañía parecía haber encontrado a los aliados perfectos en Joe y Anthony Russo, los directores detrás de Avengers: Endgame. Pero lo que prometía ser el nacimiento del Universo Cinematográfico de League of Legends terminó en fiasco: los hermanos Russo se llevaron millones sin llegar a trabajar ni un poquito en el proyecto.

Riot Games y la ambición de un UCM propio

Desde hace años, Riot Games ha expandido su franquicia más allá de su MOBA estrella. Juegos como Legends of Runeterra, Teamfight Tactics y Ruined King: A League of Legends Story han servido para profundizar en la historia de Runaterra. Sin embargo, la compañía dio un golpe sobre la mesa en 2021 con el estreno de Arcane, la serie animada de Netflix basada en League of Legends, que fue -y es- un rotundo éxito tanto a nivel de crítica como de audiencia.

El triunfo de Arcane reforzó la idea de que el universo de lol tenía potencial cinematográfico. Riot quería dar el siguiente paso y lanzar su propio Universo Cinematográfico de League of Legends (UCLoL), un proyecto ambicioso que prometía llevar las historias de campeones icónicos como Jinx, Yasuo y Miss Fortune a la gran pantalla. Para garantizar el éxito, Riot necesitaba directores con experiencia en la construcción de universos cinematográficos, y ahí es donde entraron en escena Joe y Anthony Russo.

Los hermanos Russo: la apuesta “segura”

Los hermanos Russo eran una elección lógica. Su trabajo en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), con películas como Captain America: The Winter Soldier, Infinity War y Endgame, los había convertido en expertos en contar historias interconectadas a gran escala.

En 2022, Riot Games anunció con entusiasmo que los Russo estaban a bordo del proyecto, con la misión de desarrollar una película que sentara las bases del UCLol. Se hablaba de una superproducción al nivel de Marvel o Star Wars, con una estrategia a largo plazo que incluiría secuelas y spin-offs basados en diferentes regiones y facciones de Runaterra.

El entusiasmo era visible. La comunidad de League of Legends ya imaginaba una película sobre la Guerra de Jonia, la rebelión de Noxus o la historia de los Darkin. Sin embargo, la realidad fue muy distinta.

Russo Brothers In Talks To Return To Marvel To Direct Next T Z35r
Russo Brothers In Talks To Return To Marvel To Direct Next T Z35r

(Foto de Albert L. Ortega/Getty Images)

¿Qué salió mal con la película de League of Legends?

A pesar de la emoción inicial el proyecto nunca despegó. Los rumores sobre retrasos y problemas creativos empezaron a circular a finales de 2023, pero no fue hasta 2024 cuando salió a la luz la verdad: los hermanos Russo no habían hecho prácticamente nada.

El problema radicaba en que Riot Games había pagado a los Russo una cifra multimillonaria por adelantado para desarrollar la primera película. Sin embargo, no había un guion sólido, ni un equipo de producción formado, ni un plan claro de ejecución.

Las diferencias creativas también jugaron un papel clave. Mientras Riot quería una película fiel al lore del juego, con una historia que encajara en la mitología ya establecida, los Russo tenían una visión más “hollywoodiense” y querían hacer cambios significativos en los personajes y la narrativa. Al no llegar a un acuerdo, el proyecto quedó estancado. Finalmente, Riot canceló la colaboración y pagó una penalización millonaria para que los Russo se desvincularan oficialmente del proyecto.

¿En qué se gastaron los millones?

Aquí es donde la historia se vuelve aún más absurda. A pesar de haber cobrado por trabajar en la película, los Russo no produjeron ningún material relevante. No se ha filtrado un solo boceto, guion o arte conceptual que indique que llegaron a desarrollar una historia concreta.

Algunos rumores apuntan a que los directores estaban demasiado ocupados con otros proyectos, como su película The Gray Man o su futura colaboración con Amazon Studios. Otros sugieren que simplemente no tenían una idea clara de cómo adaptar League of Legends a la gran pantalla y se limitaron a cobrar el cheque sin comprometerse realmente con el proyecto.

El daño a Riot y la decepción de los fans

El fiasco con los Russo ha sido un golpe para Riot Games, no solo en términos económicos, sino también en su imagen. El proyecto del UCLol ha quedado en el limbo, y la compañía ha tenido que replantear su estrategia para futuras adaptaciones cinematográficas.

Para los fans, la situación ha sido una decepción total. Muchos esperaban con ansias una película de calidad basada en el universo de League of Legends, y ver cómo millones de dólares fueron desperdiciados en una colaboración fallida ha generado frustración y críticas hacia Riot.

Legends of Runaterra
Legends of Runaterra

¿Qué pasará ahora con el UCLoL?

A pesar de esta pequeña piedra en el camino, Riot Games no ha abandonado la idea de expandir League of Legends en el mundo del cine y la televisión.

Por un lado, Arcane sigue siendo un referente en cuanto a adaptaciones de videojuegos y su segunda temporada ha sido un éxito todavía mayor que la primera. Es posible que Riot opte por continuar explorando el universo de Runaterra a través de series animadas en lugar de películas live-action.

Por otro lado, la empresa podría buscar otros directores y guionistas con más afinidad con el material original. En lugar de apostar por nombres de Hollywood con experiencia en blockbusters, tal vez necesiten un equipo creativo que realmente comprenda el lore y la esencia de League of Legends.

Lecciones aprendidas por Riot

El fracaso del UCLoL con los hermanos Russo deja varias lecciones importantes para la industria de los videojuegos y el cine:

  1. No basta con contratar a grandes nombres. Tener a directores exitosos en un proyecto no garantiza su éxito si no hay una visión clara ni un compromiso real.
  2. Adaptar un videojuego al cine requiere cuidado. No todas las historias funcionan en la gran pantalla sin modificaciones, pero los cambios deben hacerse con respeto al material original.
  3. El dinero no lo es todo. Riot tenía los recursos para hacer una película increíble, pero el mal manejo del proyecto demostró que el dinero mal invertido no garantiza resultados.

Seguiremos esperando

La historia de Riot Games y los hermanos Russo es un recordatorio de que incluso las empresas más exitosas pueden cometer errores bien costosos. El sueño de un Universo Cinematográfico de League of Legends sigue vivo, pero ahora Riot tendrá que ser mucho más cuidadoso con sus decisiones si quiere que ese sueño se haga realidad.

Por ahora, los fans tendrán que conformarse con Arcane y mantener la esperanza de que, algún día, alguien consiga hacer justicia al vasto y rico universo de League of Legends en la gran pantalla.

En 3DJuegos | “Siempre hemos gastado más de lo que ganábamos”. Riot Games admite su fracaso con el juego de cartas de League of Legends y explica cómo funcionará de ahora en adelante

En 3DJuegos | He jugado 30 horas a Death Stranding 2 y no he dejado de pensar en él como un nuevo Metal Gear Solid de mundo abierto, pero con algo más



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *