Es común que en cumpleaños o celebraciones, muchos pequeños reciban muchos regalos, pero… ¿sabes si esos juguetes son seguros? De acuerdo con El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se ha detectado que uno de cada 3 niños en el mundo, posee niveles peligrosos de plomo en la sangre, un metal tóxico que afecta su cerebro, sus riñones y su crecimiento.
En México, aunque no hay cifras nacionales exactas, la COFEPRIS ha detectado casos alarmantes:
“En 2023, decomisamos 15,000 juguetes importados con niveles de plomo hasta 400% arriba del límite permitido”, declaró la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
A pesar de la existencia de regulaciones como la Norma Oficial Mexicana, NOM-004, que prohíbe el uso de plomo en juguetes, muchos fabricantes, particularmente del sector informal, no cumplen con estos estándares, por está razón, dependencias como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) han realizado operativos para decomisar estos objetos con altas concentraciones de sustancias tóxicas que llegan a superar hasta cuatro veces los límites permitidos.
Lamentablemente, estos productos suelen ser los más accesibles económicamente. Ante la situación, el Dr. Patricio Cancino, toxicólogo de la Universidad de Chile, advierte:
“Los productos más baratos suelen ser los más riesgosos”
Por suerte, hay formas de reducir el riesgo. La PROFECO sugiere a los consumidores, optar por marcas certificadas y evitar juguetes con olores intensos o pintura que se esté cayendo. Es importante buscar el sello NOM-015, elegir materiales naturales como madera o tela y lavarlos antes de usarlos. Además, las autoridades invitan a reportar cualquier producto sospechoso para evitar que continúen en circulación.
¿Cómo elegir un juguete seguro para mi hijo?
En nuestro país, la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SCFI-2007 exige que los juguetes incluyan información clara sobre su fabricación, materiales, edad recomendada, advertencias y país de origen, en idioma español. Además, deben indicar si requieren de baterías o ensamblaje por parte de un adulto.

Foto: Freepik
La PROFECO aconseja buscar productos con certificación NOM, evitar aquellos con olores fuertes o pintura que se descarapele y lavar los juguetes antes de usarlos. También sugiere comprar en establecimientos regulados por la ley, exigir siempre el comprobante y garantía.
Aquí algunas claves para elegir regalos responsables para los niños y niñas:
- Verifica que el producto tenga certificación NOM y etiquetas completas.
- Prefiere marcas reconocidas y tiendas formales.
- Busca sellos como “Libre de BPA, PVC y metales pesados”.
- Evita juguetes con olores intensos, acabados brillantes irregulares o pintura cuarteada.
- Revisa si el juguete está en la lista de productos retirados de la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EE. UU. (CPSC).
Deja una respuesta