Las vueltas de la vida resultaron favorables para don Baldemar, quien es un abuelito artista de 78 años de edad que se hizo conocido en 2020 porque una persona compartió en redes sociales su arte para apoyarlo porque vivía en la calle. Su historia de vida enterneció a usuarios, quienes se sumaron a la causa para que saliera adelante, lo que se hizo realidad.
A lo largo de estos cinco años, don Baldemar, que es como se presenta en Instagram, ha vivido diversas experiencias y destaca por su faceta como artista, ya que incluso trabajó con Netflix. Con este logro, el abuelito demuestra que es posible salir adelante y que nunca es tarde para cumplir las metas.
Para nunca olvidar su historia de vida y ser fuente de inspiración, en la cuenta de Instagram del abuelito artista están “anclados” los videos con los que se recuerdan los momentos clave que transformaron su vida. De entrada, mediante un post se indica que vivía en la calle, pero eso no lo frenó porque nunca dejó de dibujar y pintar.

Tania, la diseñadora que difundió e impulsó el trabajo de don Baldemar, recuerda, que coincidió con él el 26 de julio de 2020 cuando estaba dibujando un felino y esto los conllevo a platicar. “Su historia de vida me cautivó. Me contó que vivía en la calle y había sido deportado (de Estados Unidos)”. En menos de dos meses, el 6 de septiembre, ella y otras personas montaron la primera exposición del abuelito artista en plena avenida de Reforma que consistió en una venta solidaria.
“El arte transforma (…). Todo comenzó el 26 de julio de 2020, en medio de una pandemia, cuando don Baldemar vivía en la calle. Hoy su realidad es distinta: tiene un hogar y una vida llena de arte, esperanza y nuevas oportunidades”, se lee en una publicación compartida en enero pasado.
Un tigre, el dibujo que impulsó la carrera artística de don Baldemar
El dibujo de tigre de don Baldemar es uno de los más importantes de su carrera artística porque incluso es parte de su primera edición de playeras que salió a la venta el 8 de octubre de 2020. Las ganancias ayudaron a que pudiera pagar hospedajes en un hotel para que ya no durmiera en la calle; sin embargo, aún vivía en la calle, donde era visto con las dos bolsas en las que guardaba las únicas pertenencias que tenía.
Don Baldemar empezó a ganar más popularidad, así que artistas le empezaron a brindar espacios para que expusiera su trabajo, a fin de que lo vendiera y generara más ingresos. Esto, más la recaudación de fondos a través de rifas, permitió que el abuelito artista dejara de vivir en la calle y el 18 de enero de 2022 conoció su nuevo hogar: un pequeño, pero acogedor lugar donde podía seguir dibujando, pero sin pasar hambre y frío. Además, el 15 de abril de 2022 obtuvo su Identificación oficial (INE), ya que no contaba con ninguna identificación.

Don Baldemar y su trabajo con otros artistas y Netflix
En lo que restó de 2022, Don Baldemar siguió siendo invitado a exposiciones e incluso hizo colaboraciones con otros artistas. Como resultado, se abrió camino en el mundo de las bellas artes y fue invitado para trabajar con Netflix, una de las plataformas de streaming más importantes a nivel mundial.
Otro logro de don Baldemar es que se reencontró con su hermana, a quien dejó de ver luego de que lo deportaron de Estados Unidos, de modo que en cinco años su vida dio un giro de 180 grados. En septiembre próximo, el abuelito artista cumplirá 79 años, de modo que vía redes sociales le agradece a la gente por apoyarlo.
Deja una respuesta