Advertisement

Descubren la que podría ser la mayor fuente de energía del planeta: El desafío, cómo aprovecharla


En un esfuerzo por satisfacer la creciente demanda de energía limpia en el mundo se siguen produciendo descubrimientos y esta vez apunta a ser la fuente más grande jamás encontrada, pero hasta ahora el único y crucial problema es cómo aprovecharla. Veamos aquí de dónde proviene y las propuestas realizadas para su empleo.

Este es el origen de la mayor fuente de energía verde descubierta recientemente en el planeta

Las consecuencias del cambio climático ha impulsado una carrera precipitada hacia la transición energética, proponiéndose metas de sustitución de los perjudiciales combustibles fósiles por recursos energéticos renovables, sin embargo, no han podido cumplirse a cabalidad estas aspiraciones debido a ciertos obstáculos.

Uno de los obstáculos principales ha sido la acumulación de la energía limpia para su posterior uso, pues la naturaleza dispone de diversas fuentes que proveen energías en abundancia, desde las ráfagas de viento pasando por los rayos solares hasta erupciones volcánicas con su geotermia somera, las cuales han sido abordadas en los últimos años.

Sin embargo, recientemente se produjo el hallazgo de una nueva fuente de energía natural, lo cual abre un abanico de posibilidades para la transición energética, una vez quedó demostrado que la rotación de la tierra generada por el campo magnético de la tierra es capaz de producir electricidad.

Hace casi una década esta fuente se había asomado y es ahora que sale completamente a la luz

El campo magnético terrestre y su capacidad para generar electricidad a través del movimiento de rotación ya había sido estudiado en 2016 por un científico de Princeton, Christopher Chyba, quien refutó lo expuesto por otros investigadores que hablaban de la cancelación del voltaje generado debido a la reorganización de los electrones activados.

La demostración de sus argumentos la hizo Chyba mediante un dispositivo cilíndrico de 1 metro de longitud contentivo de ferrita de manganeso y zinc, siendo usado dentro de un laboratorio en completa oscuridad y carente de ventanas, con el propósito de que se generará una carga eléctrica generada por el campo magnético de la Tierra.

En el experimento donde también participó Kevin P. Hand, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, se produjeron 17 microvoltios mientras el dispositivo se mantuvo en posición perpendicular al campo magnético, probándose así que un conductor en reposo es capaz de generar energías propiciada por el magnetismo del planeta.

La cantidad de electricidad es minúscula pero puede ser el principio de una gran abundancia

Como parte de su trabajo científico de casi 9 años Chyba y Hand se han propuesto construir un generador eléctrico con el propósito de demostrar que se trata de una fuente abundante de energía limpia, aunque otros científicos han considerado inviable la idea aludiendo al pequeñísimo voltaje generado.

El argumento de los expertos en contra es que varias fuentes pueden ocasionar leves discrepancias de voltaje. Sin embargo, al realizarse el experimento bajo diversas condiciones quedó demostrada la generación de una cantidad de electricidad a través del dispositivo cilíndrico sin que interviniera ninguna otra fuente energética.

Los datos obtenidos mostraron que la magnitud del voltaje y el comportamiento están regidos por la influencia de la rotación terrestre, lo que demuestra que el efecto observado no obedece a factores locales no identificados, pues, sencillamente, ciertas configuraciones complejas de materiales pueden canalizar las energías magnéticas .

Los microvoltios no representan fuerzas a gran escala pero existe optimismo en los autores sobre la escalabilidad que puedan alcanzar las mismas y advierten que previo a esto debe aprovecharse al máximo la rotación de la Tierra como una fuente energética verde y para ello resultan clave las unidades de almacenamiento.

En conclusión, aunque la cantidad de electricidad generada por el campo interactivo de la Tierra no la muestran por los momentos como la mayor fuente de energía del mundo, sin embargo, los autores sostienen que esta capacidad magnética podría ampliarse, siendo necesario darle continuidad a los estudios hasta ahora realizados.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *