Advertisement

Desde hace 14 años, Google evitaba ahondar en una demanda de 2011. Hoy, un juez les ha obligado a pagar 92 millones de euros


La actualidad de Google está marcada por la relación que mantiene la compañía norteamericana con la inteligencia artificial. Como consecuencia directa de ello, no solo hemos conocido la revisión de Google Maps que permite organizar tu viaje en cuestión de minutos, sino también su intención de acceder a obras protegidas por derechos de autor para entrenar modelos de IA. Sin embargo, las noticias relacionadas con la compañía también están marcadas por una deuda de 92 millones de euros que tendrá que saldar en los próximos días.

Como señala The Verge, Google llegó a un acuerdo para resolver una demanda colectiva que la compañía recibió en 2011. Hace 14 años, la firma norteamericana fue acusada de cobrar por clics en anuncios fuera de las ubicaciones seleccionadas por los anunciantes. De esta forma, intentaron demostrar que Google violaba la ley de competencia desleal de California, ya que engañaba a los anunciantes sobre los lugares en los que aparecerían sus anuncios. Por ello, aún habiendo cambiado su servicio de publicidad de Google AdWords a Google Ads, la firma no consiguió escapar de las acusaciones.

Otra multa millonaria para Google

Según indicó la demanda, Google mostraba anuncios en áreas fuera de las zonas geográficas seleccionadas por los anunciantes y, con ello, generaba costes no deseados. Además, tampoco  aplicó los descuentos que prometió con la herramienta “Smart Pricing”, una condición que apuntaba a mejorar la rentabilidad de los anunciantes. Por ende, Google ha estado batallando durante 14 años e, incluso, un portavoz de la compañía afirmó que realizaron modificaciones en las funciones de los anuncios y, por ello, están satisfechos con la resolución del caso.

La investigación, como indica la publicación original, incluyó la revisión de más de 910.000 páginas de documentos y múltiples terabytes de datos sobre clics en anuncios. De esta forma, la demanda colectiva cubre a los anunciantes que utilizaron Google AdWords entre el 1 de junio de 2009 y el 13 de diciembre de 2012. Por desgracia, la firma también enfrenta un caso antimonopolio y, a su vez, otras tantas polémicas relacionadas con prácticas abusivas que han dañado a negocios de todo tipo.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Google utilizó la misma pregunta en todas sus entrevistas durante décadas. Hace unos meses, la descartó por ser inútil

En 3DJuegos | El robot de Google que cierra cremalleras es tan absurdo como revolucionario para la industria tecnológica



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *