De La Redacción
Periódico La Jornada
Martes 13 de mayo de 2025, p. 12
Las plantas constituyen 80 por ciento de la dieta humana, pero las plagas y enfermedades vegetales destruyen hasta 40 por ciento de los cultivos mundiales cada año, lo que retrasa los esfuerzos por garantizar alimentos nutritivos para un mundo cada vez más hambriento, señaló la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al conmemorar el Día Internacional de la Sanidad Vegetal.
Bajo el lema La importancia de la sanidad vegetal en una salud, representantes de la FAO, la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria expusieron durante un encuentro que las plantas infestadas pueden albergar patógenos perjudiciales que se transmiten a los animales, como el virus de la lengua azul, que afecta al ganado bovino y ovino y puede causar encefalitis en las personas.
La FAO detalló que, junto con la convención, actúan para desarrollar e implementar normas armonizadas a nivel mundial sobre sanidad vegetal, destinadas a prevenir la entrada y propagación de plagas a través del comercio internacional. Asimismo, aseguró que promueve prácticas agrícolas sostenibles como el manejo integrado de plagas y el uso de la tecnología para mejorar la vigilancia, respuesta y gestión ante estos males y así prevenir brotes.
Deja una respuesta