Una de las tendencias que en los últimos meses ha generado polémica es la dieta para gatos basada en alimento crudo. Esta manera de alimentar a los michis recibe el nombre de Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada (BARF, por sus siglas en inglés).
La dieta BARF consiste en alimentar a las mascotas con comida cruda, principalmente en una proporción de entre 60% y 80% con carne, vísceras, huevo, leche y huesos, y entre un 20% y un 40% de frutas y vegetales. Quienes defienden esta tendencia aseguran que en la naturaleza los animales se han alimentado durante mucho tiempo de una manera similar.
Sin embargo, los profesionales de la salud de los animales de compañía coinciden en que la dieta BARF, que privilegia la carne cruda, puede ocasionar que las mascotas enfermen. Por ejemplo, el Centro Colaborador Nacional para la Salud Ambiental de Vancouver, en Canadá, advirtió que esto puede generar resistencia a medicamentos antimicrobianos, además de la posibilidad de que algunas carnes no se sometan a inspecciones o pruebas microbiológicas, lo que aumenta el riesgo de que estén contaminadas con patógenos que podrían poner en riesgo la salud de los gatos.
Una de las enfermedades que pueden contraer los gatos al ingerir comida crida es la influenza aviar ocasionada por el virus H5N1. Datos de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés), varios casos de felinos infectados con este virus están vinculados de manera directa con el consumo de alimentos crudos.
¿Cómo alimentar correctamente a mi gato?
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una alimentación óptima para los gatos en casa incluye otros alimentos, además de las croquetas, como papa cocida, zanahoria, sandía, melón, pera, fresas, melocotones y mango, además de pescado, siempre y cuando esté debidamente cocido.
Los alimentos que hay que evitar a toda costa que nuestros gatos coman son:
- Ajo
- Cebolla
- Chocolate
- Leche
- Productos lácteos
- Uvas
- Pasas
- Cereales
- Pan
- Dulces
- Azúcares
- Naranja
- Setas
Hay que vigilar que los gatos se hidraten correctamente
La UNAM revisar siempre el valor nutricional de las croquetas, el alimento básico de los gatos, para procurar que consuman las vitaminas y minerales que necesitan para crecer sanos, y evitar deficiencias que puedan poner en riesgo su salud.
En cuanto al consumo de agua, recomienda ofrecer a los gatos diferentes fuentes del líquido para fomentar en ellos el hábito de beber, especialmente desde edades tempranas. Asimismo, sugiere el uso de sobres que contienen entre un 70% y un 85% de agua para mantener una óptima hidratación.
Deja una respuesta