Advertisement

Difunde 18 puntos para fortalecer la economía


Braulio Carbajal y Alma E. Muñoz

 

Periódico La Jornada
Viernes 4 de abril de 2025, p. 3

Un día después de que Estados Unidos impuso aranceles a varios países, excluyendo a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó 18 programas para fortalecer el Plan México, hoja de ruta para mejorar la economía y el bienestar de las familias mexicanas.

El anuncio se realizó ante unas 850 personas, incluyendo empresarios, entre ellos Claudio X. González Laporte –otrora opositor de la 4T–, el gabinete, la mayoría de los gobernadores, legisladores, líderes sindicales y representantes de los pueblos indígenas, quienes arroparon a la mandataria y al unísono gritaron: ¡Mucha Presidenta! ¡Mucha Presidenta!

El evento Plan México. Fortaleciendo la economía y el bienestar, realizado ayer al mediodía en el Museo Nacional de Antropología, estaba previsto inicialmente ante la posibilidad de que México resultara afectado por la nueva ronda de aranceles de Estados Unidos.

Sin embargo, se convirtió en una plataforma para destacar las virtudes del país, los avances sociales y económicos, y para tejer la estrategia que fortalezca el mercado interno y el salario, así como recuperar la seguridad alimentaria y energética, sin dejar de lado los retos, como la negociación para eximir a la industria automotriz de los aranceles de 25 por ciento.

México es un país grandioso. Nuestros recursos naturales, historia, humanismo, creatividad y, sobre todo, nuestro pueblo nos hacen únicos y especiales, fueron las primeras palabras de la Presidenta.

Vivimos una gran transformación que ha sacado de la pobreza a más de 9 millones de personas y ha traído bienestar para nuestro pueblo. Está sustentado en erradicar la corrupción, que tanto daño hizo a México, separar el poder político del económico, y tiene como base los principios del humanismo mexicano y la economía moral, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres, agregó.

Junto a ella, en el estrado, estuvo la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, y el gabinete legal completo. Abajo, en primera fila, prácticamente todos los gobernadores del país y, detrás, empresarios, líderes sindicales y legisladores. Por ahí departía Cuauhtémoc Blanco, denunciado por violencia sexual, y quien la semana pasada libró el desafuero.

Fueron 18 puntos los que presentó la mandataria, única oradora, para fortalecer el Plan México. Inició con plantear la meta de autosuficiencia alimentaria, con incrementos de la producción de maíz blanco, para pasar de las 21.3 millones de toneladas a 25 millones este año; en frijol, de 730 mil toneladas a un millón 200 mil en 2030; en arroz, de 221 mil 500 a 450 mil toneladas anuales y en leche, de 13 mil a 15 mil millones de litros.

Esos planes fueron recibidas con entusiasmo por los presentes. Entre ellos, empresarios de la talla de Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial y presidenta de Minsa; Carlos Slim Domit, de Sanborns e hijo del hombre más rico de México, Carlos Slim Helú; Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial; Julio Carranza, de la Asociación de Bancos de México; Daniel Chávez, de Vidanta; Lorenzo Servitje, de Bimbo; Rogelio Garza, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz; Pedro Alatriste, de la American Chamber of Commerce de México y Alejandro Malagón, de la Confederación de Cámaras Industriales, entre otros.

Otro punto clave que expuso Sheinbaum fue el proyecto de ampliar la producción energética, con un aumento de 30 por ciento a 2030, con énfasis en la reducción de las importaciones de gas natural. También anunció el objetivo de acelerar obra pública y vivienda, y el de aumentar la producción interna, incluidos autos, fármacos, petroquímicos y fertilizantes.

La Presidenta también dijo que impulsará que haya más productos nacionales en tiendas de autoservicio: una mayor inversión en el país (actualmente de 200 mil millones de dólares); la licitación de 15 polos de bienestar; más empleos; financiamiento a micro y pequeñas empresas y recursos a investigación científica. Indicó que se propone renovar el acuerdo contra la inflación de la canasta básica, mantener alza al salario mínimo y garantizar y ampliar los programas sociales.

La jefa del Ejecutivo pidió a los mexicanos: tengan la certeza de que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos valores, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos. Juntos haremos el mejor México posible. El auditorio estalló en el grito ¡Mucha Presidenta! ¡Mucha Presidenta!



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *