
▲ El serbio vino de atrás y requirió de más de tres horas de juego para engrandecer su legado en el tenis mundial.Foto Ap
De la redacción
Periódico La Jornada
Domingo 25 de mayo de 2025, p. a10
Novak Djokovic lo volvió a hacer. El tenista serbio requirió de más de tres horas de juego, una resiliencia admirable y su inseparable instinto de campeón, para remontar y vencer al polaco Hubert Hurkacz por 5-7, 7-6 y 7-6 en la final del Torneo de Ginebra, alcanzando así el ansiado título número 100 de su carrera profesional.
Desde que consiguió su corona 99 al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, Djokovic ha atravesado una racha difícil. Ha tenido problemas especialmente en arcilla, quedando eliminado recientemente del Masters de Montecarlo y del Abierto de Madrid en su primer partido de cada torneo.
Y durante gran parte de su partido de ayer, parecía que el hito volvería a escaparse del serbio.
Gracias a mi equipo por estar ahí, pero no solamente en los días buenos, gracias por estar ahí siempre. Sé que es todo un desafío acompañarme en la pista en estos momentos de mi carrera, en partidos como el de hoy (ayer) donde se me estaba yendo la final en algunos momentos. Sólo ustedes saben lo tremendamente complicado que es mantenerse a estos niveles dentro del circuito, tanto dentro como fuera de la cancha
, dijo.
La victoria significa que, sorprendentemente, el título número 100 llega contra un jugador entrenado por Nicolás Massú, el chileno ex número nueve del mundo a quien Djokovic venció para ganar su primer trofeo ATP en 2006.
El serbio se une a las leyendas del tenis, Jimmy Connors, quien tiene un récord de 109 títulos, y Roger Federer con 103, como los únicos hombres con un centenar de victorias en torneos en la era abierta.
Es realmente inspirador cómo te presentas en la cancha. Es increíble lo que has logrado
, expresó Hurkacz al ganador en la presentación de trofeos en la cancha.
El serbio celebró su nueva corona rodeado de su familia en la ciudad suiza donde residen algunos parientes.
Estoy agradecido de haber conseguido los 100 aquí
, indicó Nole en una entrevista en cancha. Tuve que trabajar para ello, eso es seguro
.
Su esposa e hijos se unieron a él en Ginebra para celebrar su cumpleaños después de tomarse un día libre de la escuela, bromeó Djokovic, revelando también otra razón por la que obtuvo una entrada tardía como comodín en el último calentamiento en cancha de arcilla para el Abierto de Francia.
La ciudad junto al lago es el hogar de una tía y un tío muy queridos, y primos, incluida una que recientemente dio a luz a un bebé que los Djokovic realmente querían conocer.
La conquista fue un homenaje a la longevidad de Djokovic, convertido a sus 38 años en el campeón más veterano en la historia del torneo. Además, Nole se erigió en el primer hombre en la era abierta que logra levantar un trofeo en 20 temporadas diferentes.
Ahora, tras recuperar el traje de campeón, Djokovic acudirá a Roland Garros con los pulmones repletos de oxígeno. El balcánico, tres veces ganador en el Grand Slam parisino, iniciará su camino ante el estadunidense Mackenzie McDonald. Sin majors en sus manos desde 2023, Novak partirá como sexto cabeza de serie sobre la arcilla de la capital francesa.
Con información de Ap
Deja una respuesta