Advertisement

Dónde comprar y vender dólares al mejor precio este 31 de marzo del 2025 | Noticias de México


El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dolar

El 31 de marzo del 2025, el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar muestra una tendencia a la baja, influenciada por preocupaciones sobre los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense.

Dónde comprar y vender dólares al mejor precio este 31 de marzo del 2025

CIUDAD DE MÉXICO.-El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar ha mostrado volatilidad en los últimos días debido a las preocupaciones generadas por los posibles aranceles comerciales que Estados Unidos podría imponer a sus socios comerciales, incluyendo a México. En este contexto, conocer las mejores opciones para comprar y vender dólares puede ayudar a maximizar el rendimiento de tus operaciones cambiarias.

A continuación, presentamos un análisis de los precios de compra y venta de dólares en diferentes entidades financieras, así como el contexto económico actual.

Tipo de cambio en diferentes entidades (31 de marzo de 2025)

A continuación, se muestran las cotizaciones de compra y venta del dólar en diversas instituciones financieras:

Bancos y casas de cambio

  • Afirme
    • Compra: $19.40
    • Venta: $20.90
  • Banco Azteca
    • Compra: $19.55
    • Venta: $20.89
  • Banorte
    • Compra: $19.10
    • Venta: $20.75
  • BBVA Bancomer
    • Compra: $19.60
    • Venta: $20.74
  • Citibanamex
    • Compra: $19.85
    • Venta: $20.98
  • Inbursa
    • Compra: $19.80
    • Venta: $20.80
  • Intercam
    • Compra: $19.965
    • Venta: $20.9703
  • Monex
    • Compra: $19.45
    • Venta: $21.50
  • Bank of America
    • Compra: $19.305
    • Venta: $21.5517
  • Ve por Más
    • Compra: $19.8662
    • Venta: $21.0912

Tipo de cambio oficial (Gobierno y mercado interbancario)

  • Banco de México (FIX): $20.438 (venta)
  • Banco de México (Interbancario 48 hrs apertura):
    • Compra: $20.4525
    • Venta: $20.46
  • Banco de México (Interbancario 48 hrs máximo): $20.472
  • Banco de México (Interbancario 48 hrs mínimo): $20.406
  • DOF (Diario Oficial de la Federación): $20.4003
  • SAT (Servicio de Administración Tributaria): $20.4003

Promedio del mercado

  • Compra promedio: $19.9669
  • Venta promedio: $20.761

Observaciones:

  • Mejor precio de compra: Banco Azteca (19.55 MXN) y Afirme (19.40 MXN).
  • Mejor precio de venta: BBVA Bancomer (20.74 MXN) y Banorte (20.75 MXN).
  • Peor precio de compra: Bank of America (19.305 MXN).
  • Peor precio de venta: Monex (21.50 MXN) y Bank of America (21.5517 MXN).

Recomendación: Si deseas comprar dólares, conviene hacerlo en Banco Azteca o Afirme. Si buscas vender dólares, BBVA Bancomer y Banorte ofrecen las mejores tasas.

Contexto económico actual

A. Presión en el peso mexicano por aranceles estadounidenses

  • El peso mexicano retrocedió un 0.40%, cotizando en 20.4284 por dólar, debido a las preocupaciones por los posibles aranceles que impondrá Estados Unidos.
  • El presidente estadounidense anunció que los aranceles “recíprocos” afectarán a todos los socios comerciales, incluyendo a México.
  • Se espera que el miércoles se den a conocer más detalles sobre estas medidas.

B. Perspectivas para el peso mexicano

  • A pesar de la incertidumbre, el peso acumula una ganancia del 0.5% en marzo y un 1.9% en el primer trimestre del año.
  • UBS (banco suizo) prevé una recuperación del peso hacia 20.00 MXN por dólar a fin de año, asumiendo que no habrá una guerra comercial prolongada.

C. Desempeño de la Bolsa Mexicana

  • El índice S&P/BMV IPC cayó un 1.21%, ubicándose en 52,528.05 puntos.
  • Las acciones más afectadas fueron Grupo México (-3.75%) y Banregio (-3.55%).
  • A pesar de esto, la bolsa acumula una ganancia trimestral del 6%.

Conclusiones y recomendaciones

  1. Para comprar dólares: Las mejores opciones son Banco Azteca (19.55 MXN) y Afirme (19.40 MXN).
  2. Para vender dólares: Conviene acudir a BBVA Bancomer (20.74 MXN) o Banorte (20.75 MXN).
  3. Evita: Bank of America y Monex, ya que ofrecen los peores tipos de cambio.
  4. Contexto económico: El peso sigue mostrando fortaleza a pesar de las tensiones comerciales, pero se recomienda monitorear los anuncios de aranceles esta semana.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *