Advertisement

¿Dónde puedo vender mis monedas de 20 pesos del Bicentenario y Emiliano Zapata si no vivo en CDMX?


Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia y de la muerte de Emiliano Zapata, suelen ser las monedas conmemorativas más buscadas por los entusiastas de la numismática debido a sus diseños único que las han convertido en una de las favoritas del público.

Pese a que es una de las monedas conmemorativas más buscadas por los entusiastas de la numismática, la realidad es que muchos de los coleccionistas se encuentran con obstáculos para venderla, sobre todo para quienes viven fuera de la Ciudad de México, por lo que hoy te presentaremos alternativas en diferentes estados de la República.

En estos lugares puedes vender tus monedas de 20 pesos del Bicentenario

Si tienes monedas de 20 pesos probablemente tengas problemas para venderlas en las tiendas numismáticas comunes, por lo que ni la moneda conmemorativa del Bicentenario ni la de la muerte de Emiliano Zapata son aceptadas en estos establecimientos. Esto se debe  a que se tratan de piezas que se encuentran en circulación actual, por lo que sí deseas venderlas deberás recurrir a otras instancias.

La mejor forma de vender monedas de 20 pesos es acudir a tiagnuis, por lo que aquí te ponemos algunos que puedes probar para poder obtener ganancias sobre tus monedas de 20 pesos del Bicentenario.

Puebla

  • Plazuela de Los Sapos: Ubicada en el centro histórico de Puebla, es conocida por su mercado de antigüedades los fines de semana, donde puedes encontrar y vender monedas conmemorativas
  • Tianguis de Oriental: En este tianguis, los vendedores ofrecen monedas antiguas, y es un lugar donde puedes encontrar compradores interesados.

 Querétaro

  • Tianguis del Jardín Guerrero: Ubicado en el centro histórico, este tianguis es conocido por la venta de antigüedades, incluyendo monedas de 20 pesos.
  • Tianguis de San Pablo Tolimán: En este tianguis, es común encontrar coleccionistas de monedas conmemorativas.
Los tianguis pueden ser lugares ideales para comprar y vender monedas / Créditos: cuartoscuro

Guadalajara

  • Mercado de San Juan de Dios: Este mercado es reconocido por su oferta de monedas conmemorativas y billetes antiguos.
  • Plaza Las Torres: Ubicada sobre Avenida 8 de Julio, es un lugar donde puedes comprar y vender monedas de colección, con especialistas que pueden ayudarte a determinar su valor.

 Hidalgo

  • Tianguis de Tasquillo: Don Julio Ramírez, comerciante con más de 15 años de experiencia, coloca su puesto en los tianguis de la región, ofreciendo y comprando monedas conmemorativas.
  • Tianguis Numismático de Apizaco: Aunque se encuentra en Tlaxcala, este tianguis mensual es un punto de encuentro para coleccionistas de monedas y billetes antiguos

 Monterrey

  • Barrio Antiguo: Este barrio es conocido por su tianguis de antigüedades, donde puedes encontrar y vender monedas conmemorativas
  • Tianguis de Las Torres: Ubicado en la zona sur de la ciudad, es un lugar donde se pueden encontrar monedas , por lo que puede ser un punto ideal para vender monedas de 20 pesos.

 Tijuana

  • Tianguis de Sobreruedas: Estos tianguis itinerantes son comunes en Tijuana y en ellos puedes encontrar vendedores y compradores de monedas antiguas.

Todos estos espacios ofrecen conocer a entusiastas de la numismática, por lo que incluso puedes llevarte contactos para futuras ventas o transacciones, siendo esta una forma segura de vender tus monedas de 20 pesos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *