Con dos décadas en la industria del entretenimiento y cerca de 40 proyectos audiovisuales, el actor Leonardo Ortizgris considera que el cine nacional es casi para espectadores rebeldes que no se quedan con la primera cinta que aparece en sus buscadores, sino que escarban para encontrar piezas como Pérdida Total, su nuevo filme.
“Siempre que entramos a una página a ver la cartelera, entra el famoso algoritmo, la gente no busca, se queda con lo primero que aparece. Es una cuestión casi de rebeldía empezar a hacerlo y leer las sinopsis de otras películas y darse la oportunidad de verlas”, detalló.
Sin embargo, no culpó a la gente, sabe que los distribuidores y exhibidores deben ayudar más a la difusión del cine nacional, porque de lo contrario la gente preferirá ver las cintas de EU, sin conocer la cartelera del país, ya que la mayoría de las veces éste está hasta abajo en las páginas o en pocas salas.
El actor recién estrenó el filme Pérdida Total, una tragicomedia que narra la vida de ‘Claudio’, un estafador que ha hecho su vida a base de mentiras y tras una mala racha personal y laboral, decide chocar su auto para cobrar el seguro, pero lo descompone y termina dejándolo abandonado en el desierto, las cosas se complican aún más y tendrá que enfrentarse al crimen organizado.
“Cuando leí el guion, sentí que la presentación del personaje era terrible porque es un hombre miserable, un desgraciado, y acude a mecanismos reprobables para salirse con la suya. Temía que el espectador no se identificara con él, pero es un papel tan bien escrito, que en algún momento se logra esa conexión”, aseguró.
ROMPE ESTEREOTIPOS
Leonardo lleva varios años trabajando en producciones nacionales y españolas, este año viajará para actuar y producir teatro en el viejo continente, un mercado que ve en crecimiento, sobre todo porque al igual que en Estados Unidos, cada vez se abre más al talento latino
“Cada vez se dan más cuenta de la diversidad cultural que tienen en España, sobre toda latina lo que ayuda a eliminar esa imagen del mexicano flojo o que sólo interpreta papeles de narcos, corruptos o tramposos, poco a poco ese estereotipo se va disolviendo para que tengamos otro rol en las historias que se cuentan”, finalizó.
A DETALLE
- La película es dirigida por el mexicano Enrique Begné.
- En este filme también participan Joaquín Cosío y Tato Alexander.
- Además de Alejandro Calva, Ana Sofía Gática y Enrique Arreola.
- El actor invitó al público a apoyar las cintas nacionales el primer fin de semana.
- 39 proyectos audiovisuales ha hecho.
- 2006 debutó como actor en la industria.
MAAZ
Deja una respuesta