A falta de las plantas de BYD y Tesla, este coche eléctrico mexicano llegará con todo muy pronto. Compacto, liviano y eléctrico, este auto promete ser la revolución a la movilidad urbana del país, y lo mejor de todo esto, es su precio de tan solo $90 000 pesos.
El coche eléctrico mexicano que nos mantiene a la expectativa
El segmento automotor es cada día más competitivo, pero también lo hace inaccesible para algunas personas. En especial los coches eléctricos modernos, en donde grandes marcas se alejan de México y por esta razón no traen sus mejores coches eléctricos.
Por lo tanto, pensando en estos obstáculos, México decidió no llorar por los gigantes de la industria, y competir nacionalmente con un coche eléctrico hecho 100 % en el país. Lo más sorprendente es que será dedicado a las personas que no pueden costearse un auto costoso y tecnológico.
Desarrollado por la startup mexicana Potencia Industrial, Olinia responde a la necesidad de coches compactos, eficientes y accesibles para las ciudades mexicanas. Con una autonomía de aproximadamente 100 kilómetros y una velocidad máxima de 60 km/h, es una alternativa a las motocicletas.
¿Cuánto costará y cuándo estará listo el Olinia?
Lo que más llama la atención de este coche es su precio. Todavía no se ha confirmado cuál será el costo final, pero de acuerdo con los comunicados, todo indica que inicia desde los $90 000 pesos hasta los $150 000, dependiendo del modelo.
Precisamente, los modelos son otra gran sorpresa. No será solo un coche, serán 3 autos diferentes adaptados a cada necesidad del usuario. Así que, tienes un coche compacto para viajes cortos de dos personas, un auto más grande para la familia, y una furgoneta para entregas.
El impulso a Olinia forma parte de las estrategias de Claudia Sheinbaum, en la búsqueda de la transición energética y reducir las emisiones contaminantes. Será la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos en el país.
Con una inversión inicial de 25 millones de pesos provenientes de capital público y privado, y el respaldo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México, el proyecto busca entregar el prototipo durante el Mundial de Fútbol de 2026.
Por ahora, no se tiene una fecha exacta de comercialización; sin embargo, se espera que para 2030, todos los mexicanos puedan tener acceso a los autos Olinia. Pero no es el único coche eléctrico del país, hay otra marca mexicana que apuesta por lo nacional.
Olinia es un coche pensado, fabricado y comercializado por mexicanos
Desde su nombre, que significa “moverse” o “estar en movimiento” en náhuatl, hasta su diseño y producción, es una obra pensada en su totalidad para los mexicanos. Al tener la desilusión con Tesla y BYD, decidieron no quedarse de brazos cruzados y fomentar la producción nacional.
De acuerdo las estadísticas, el 70 % de la población mexicana vive en zonas urbanas, y de este porcentaje, el 80 % recorre menos de 30 kilómetros diarios. Bajo este contexto, un coche pequeño, eléctrico, que pueda cargarse en cualquier enchufe doméstico es una necesidad.
Tanto así, que hasta el transporte público en Edomex cambia para siempre con este nuevo bus, lo que indica que el segmento eléctrico tiene potencial de crecimiento en el país. Falta por conocer la aceptación del consumidor final una vez terminado Olinia, pero los datos son esperanzadores.
Olinia puede convertirse en un verdadero salvavidas para la industria automotriz mexicana. Actualmente, este sector representa el 4 % del PIB nacional y más del 20 % del PIB manufacturero, por lo que proyectos como este no solo promueven la movilidad sostenible, sino también el fortalecimiento económico del país.
¿Será Olinia el inicio de una revolución silenciosa y eléctrica en la movilidad urbana mexicana? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, representa un aire de esperanza para quienes sueñan con un futuro de movilidad más accesible, limpia y hecha en México.
Deja una respuesta