Tesla y BYD quedan fuera del juego con el ascenso del híbrido enchufable con más ventas de España. A partir de ahora, se convertirá en una pieza 100% eléctrica, rompiendo todo lo que hemos visto sobre este modelo. Cabe destacar que la transición a la movilidad eléctrica es uno de los cambios más significativos que ha vivido la historia del automóvil y existen diferentes razones por las que los ciudadanos/as no están dispuestos a seguir esperando su establecimiento masivo.
En el pasado, las principales preocupaciones al elegir una pieza automovilística tenían que ver con su corte, infraestructura y autonomía. Sin embargo, en la actualidad estos retos están desapareciendo rápidamente, aunque a un ritmo alternativo del que lo hacen otros países.
Uno de los puntos fuertes de los vehículos eléctricos es su contribución a la lucha contra el cambio climático. Los modelos eléctricos, al no difundir gases de escape, acotan las emisiones locales, mejorando la calidad del aire en las ciudades, un problema cada más atenuado en un gran número de urbes.
Además, la huella de carbono global de los vehículos eléctricos es mucho menor que la de los vehículos de combustión, especialmente si se usa energía que proviene de fuentes renovables para recargar las baterías.
España ve llegar la pieza automovilística más esperada
El Toyota C-HR se convirtió en el híbrido enchufable más vendido en España el pasado mes de febrero. Un furor que podría volver a producirse tras la llegada a Europa de su pieza 100% eléctrica a finales de este mismo año. El Toyota CH-R+ es el nuevo producto del que presume la compañía japonesa.
Con su irrupción, espera conservar el éxito en ventas de su híbrido enchufable. Sumado a esto, está dejando huella en el segmento más triunfante del Viejo Continente, el C-SUV. Los datos del CH-R+ dejan entrever un posible gran triunfo al momento de su lanzamiento, aunque no será un hecho hasta que, efectivamente, se produzca.
Brinda una autonomía capaz de llegar hasta los 600 km. Así, a pesar de que todavía se desconoce qué precio registrará en España, este SUV eléctrico puede transformarse en uno de los productos más atractivos del mercado.
De esta manera, se suma al “tren” del Urban Cruiser y el BZ4X, también del catálogo de eléctricos de Toyota. No obstante, el Toyota C-HR dispone de una ventaja notable: el prestigio del que ya goza la marca en el sector de los vehículos híbridos enchufables.
Ya de por sí, su estética es uno de sus rasgos distintivos con un diseño minimalista. Su frontal moderno hace que se exponga desde el principio su condición como vehículo eléctrico de batería. Asimismo, su amplia presencia subraya el dinamismo impregnado en las piezas Toyota C-HR.
Su propuesta extendida en 4,52 metros de longitud deja a los enamorados de los eléctricos sin saber qué decir. Algo que parecía imposible de lograr tras la aparición del súpercoche eléctrico creado por antiguos ingenieros de Tesla, BYD, Lucy y Rivian.
¿Cómo es el coche eléctrico que promete arrasar en España?
Respecto a su sistema de propulsión, el modelo Toyota C-HR+ dispondrá de dos opciones de batería: una de 57,7 kWh, destinada a la versión de tracción delantera, y otra de 77 kWh, disponible en la versión de tracción delantera y total.
Exponiendo esta oferta ante el mundo, Toyota pretende abarcar un amplio abanico de preferencias en el mercado de los SUV compactos.
La versión de tracción total crea 343 CV de potencia y pasa de 0 a 100 km/g en 5,2 segundos. A su vez, la variante de tracción delantera proporciona una potencia de 167 CV. Con la opción de batería de 77 kWh sube a 224 CV. Las autonomías que puede ofrecer cambian según el tipo de batería y tracción.
Autonomía del coche eléctrico Toyota C-HR+ que España espera
El formato de tracción total y la batería de 77 kWh anota una homologación de 525 kilómetros de autonomía, mientras que la de 58 kWh dedica un máximo de 455 kilómetros. Sin embargo, la firma garantiza que en ciclo urbano puede llegar a autonomía de 600 km.
El SUV tiene incorporado un cargador a bordo de serie de 11 kW y, en el acabado High, la potencia de carga admitida llega a 22 kW. Por otra parte, la carga rápida en corriente continua admite hasta 150 kW.
El Toyota C-HR se colocó como el modelo híbrido enchufable más vendido durante el mes de febrero en España y podría volver a hacerlo pronto con la llegada de su modelo 100% eléctrico. Mientras esto sucede, Suecia asegura tener la solución al mayor problema del coche eléctrico.
Deja una respuesta