Advertisement

El impacto de la guerra comercial en tu parrilla: hamburguesas más caras


La mayoría de las hamburguesas estadounidenses no son en realidad totalmente estadounidenses.

Las hamburguesas que se asan en las parrillas de los patios traseros o se voltean en los restaurantes de comida rápida suelen ser una mezcla de carne de res picada, tanto local como importada de otros países, especialmente de Brasil. En los comedores escolares y en las cocinas domésticas, esta mezcla global de carne se sella, fríe y cocina a fuego lento en millones de tacos, albóndigas y lasañas todos los días.

Ahora, el desmantelamiento del sistema de comercio mundial por parte del presidente Donald Trump mediante la imposición de aranceles generalizados está provocando cambios en el comercio que podrían beneficiar a países como Brasil, que producen materias primas codiciadas en todo el mundo.

En lo que respecta a la carne de res, crucial para satisfacer el apetito de los estadounidenses por cortes de carne baratos, los aranceles encarecerán la carne de res brasileña.

Pero al mismo tiempo, Brasil de súbito se convierte en una fuente más atractiva para China, otro enorme consumidor de carne, porque su guerra comercial con Estados Unidos —y los elevados aranceles que ambas naciones se han impuesto mutuamente— ha hecho que China busque otros países con amplios suministros de carne barata.

Mientras que los empacadores de carne estadounidenses, probablemente anticipándose a la escalada de precios, se han estado abasteciendo de res brasileña en las últimas semanas, según los datos comerciales, las exportaciones de carne brasileña a China también aumentaron en abril.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *