Una galaxia de hidrógeno
Y esa es la gran novedad descubierta, una galaxia de hidrógeno con emisiones en la banda Lyman-α. La sorpresa es que no se creía que esto fuera posible tan solo 330 millones de años después del Big Bang.
Uno de los muchos problemas para estudiar objetos tan antiguos es que en aquella época había mucho material concentrado resultado del Big Bang, el universo se expandía rápido, pero no lo suficiente. Mucho de ese material era hidrógeno neutro, es decir que no está cargado eléctricamente. Por lo general descubrir algo neutro es más complicado, porque tiende a no destacar, el neutrón se descubrió mucho tiempo después que el electrón y el protón.
.
Toda esta “niebla” se disipó en un proceso llamado reionización mil millones de años después del Big bang, pero esta galaxia se observa con un corrimiento al rojo de 13, que la sitúa 700 millones de años antes de tal evento. El miembro de JADES Kevin Hainline de la Universidad de Arizona en los Estados unidos dijo: “No deberíamos haber encontrado una galaxia como esta atendiendo a lo que creemos saber de la evolución del universo. podemos pensar que el origen del universo estaba envuelto en una densa niebla que haría increíblemente difícil incluso potentes fuentes de luz . Esta fascinante línea de emisión tiene increíbles ramificaciones de cómo y cuando el universo se re-ionizó“.
Deja una respuesta