Advertisement

El mejor juego de sigilo de los últimos años ha necesitado cuatro intentos para lograrlo, pero al fin Hitman World of Assassination es un imprescindible en PS VR2 – Hitman: World of Assassination


Reconozco que no tenía grandes expectativas por la versión de PS VR2 de Hitman World of Assassination. Lo compré en PC hace tiempo y me arrepentí muy rápido de haberlo hecho. De hecho, la desastrosa salida del título en Meta Quest 3 tampoco me daba esperanza alguna y lo ignoré por completo. Es la cuarta vez que IO Interactive saca el juego en una plataforma de VR, porque también estaba disponible en PS VR.

Hace unos días se me propuso jugar en PlayStation VR2 y acepté. ¿Qué podía pasar? Ya había escuchado que esta versión era la mejor, pero me costaba creerlo, sinceramente. Pero, oye, cuando algo te sorprende para bien, también hay que decirlo. No es que sea del todo perfecto, pero sin duda alguna se han resuelto algunos problemas que me alejaron completamente del disfrute en PC.

Me llama la atención que el estudio haya seguido intentándolo y se haya molestado en entender dónde estaban los errores. Es de agradecer. La versión de PS VR2 de Hitman World of Assassination no es mejor por los gráficos, es superior al resto por su jugabilidad. Apuesta por una experiencia más inmersiva, más propia de VR, retocando acciones que en otras plataformas se resuelven con botones o de forma más confusa.

Hitman 3 20250430213117
Hitman 3 20250430213117

Hitman World of Assassination por fin tiene un control a la altura de la VR

Esta trilogía de acción y espionaje es una maravilla, y muchos usuarios que juegan en plano llevan años disfrutándola. Eres el conocido y querido Agente 47, y cada misión te lleva a un nivel en el que tienes total libertad para cumplir tus objetivos. Cada fase es un escenario abierto modo sandbox y puedes hacer literalmente lo que quieras, pero ya te adelanto que no es nada sencillo y los errores se pagan caros.

La versión de PS VR2 de Hitman World of Assassination no es mejor por los gráficos, es superior por su jugabilidad

En VR es aún más brutal todo. Este es un ejemplo más, junto a Resident Evil Village o Gran Turismo 7, de que los juegos híbridos son posibles e interesantes. Eso sí, crearlos no es fácil, porque el movimiento o el control en realidad virtual es muy diferente. De hecho, en este caso, hay unas limitaciones: puedes jugar a las campañas de Hitman, Hitman 2 y Hitman 3, pero en esta versión siguen bloqueados en VR los modos Francotirador y Freelancer.

Molaría que estuviera todo el contenido disponible, pero los niveles principales te darán para horas y horas de diversión. Además, es un juego tremendamente rejugable, precisamente por la libertad que te da. Ofrece mucho tiempo de juego, especialmente si lo comparamos con la duración estándar de un videojuego de realidad virtual, así que no me preocupan demasiado las ausencias.

Hitman Vr
Hitman Vr

Pero lo importante de la versión de PS VR2 son las mejoras jugables. Aunque en Quest 3 no salió bien, el gran avance de esta edición es que ambas manos se pueden usar mejor para agarrar, coger objetos, disparar… Parece obvio, pero no era tan así antes. Ahora ya no hay que utilizar tantos botones para realizar acciones y el control es más natural, más VR, más inmersivo. Y la experiencia se beneficia mucho de ello.

Hay transiciones extrañas, cinemáticas en pantalla plana y usos de la cámara en tercera persona

Agarrar por el cuello a un enemigo y estrangularlo, cargar las armas y disparar, colocar una bomba y detonarla… Todas estas acciones se hacen ahora con tus manos, de forma orgánica, como uno espera en realidad virtual. Y, claro, en un juego así, la inmersión que se logra es brutal. Sientes realmente el peligro y es muy fácil verte metido en la acción olvidándote de que todo lo que te rodea es falso.

Aún así, no todo es perfecto. El menú principal me sigue pareciendo un poco lioso, el autoguardado no funciona y el combate cuerpo a cuerpo a puro puño es mejorable. Además, aún hay transiciones extrañas, cinemáticas en pantalla plana y usos de la cámara en tercera persona que desentonan un poco con la jugabilidad, pero suceden en momentos puntuales y son tolerables.

Hitman 3 20250430212917
Hitman 3 20250430212917

Por ejemplo, meter un cuerpo a algún sitio para esconderlo desentona mucho. Abrir una taquilla para introducir a la persona se resuelve pulsando un botón y con una animación con un fundido a negro. Tampoco mola ver los iconos que salen para que sepas si alguien te ha detectado o usar “el poder” para ver a través de las paredes e identificar a tu objetivo en rojo, pero estas dos últimas cosas no las comento como queja, porque entiendo que se mantengan tal cual.

La tercera persona se activa cuando subes una escalera de mano o al camuflarte haciendo algunas actividades. Son momentos un poco extraños, que rompen durante unos instantes esa inmersión. Hay otras limitaciones, propias precisamente de ser un juego híbrido, pero son mucho más soportables, aunque lo que menos me ha gustado es el lanzamiento de objetos. Es un sistema asistido, con guías, porque las físicas no parecen funcionar bien para eso sin ayuda.

Hitman 3 20250430213401
Hitman 3 20250430213401

Ahora eres el Agente 47 de verdad

Pero todo lo que ha mejorado, especialmente respecto a la versión de PC, es muy evidente. Algo muy notable e importante es el manejo y recarga de las armas, en la línea de juegos modernos de VR, como Arizona Sunshine 2, por citar uno. Todo se realiza de forma manual y es una gozada. La sensación que provocan los disparos es intensa. Mola un montón usarlas y hacer cosas como mirar por las mirillas.

El modo VR es un DLC que cuesta 9,99€, así que tienes que adquirirlo

Además, el juego se beneficia de PS5 y las características de PS VR2: la resistencia de los gatillos es notable cuando usas armas y el videojuego hace uso del foveated rendering (lo notarás en lo mal que se ven las capturas del artículo, porque en VR funciona, pero al capturar la imagen se ve raro, claro). La experiencia es muy fluida y se ve espectacularmente bien en PlayStation 5.

Eso sí, aprovecho para decirte que el modo VR es un DLC que cuesta 9,99€, así que tienes que adquirirlo, tanto si compras el juego base por primera vez como si ya lo tenías. El nombre de este contenido en PlayStation Store es “HITMAN World of Assassination – VR Access”. De hecho, el modo de realidad virtual tienes que activarlo en el menú principal del juego la primera vez que lo usas.

Hitman 3 20250430211415
Hitman 3 20250430211415

Lo que me ha flipado especialmente es perderme por los mapas en realidad virtual. Los escenarios de esta trilogía de Hitman son increíbles y te llevan por todo el mundo, desde Italia a China, y te colocan en situaciones radicalmente distintas. Fiestas VIP, sitios de lujo, carreras de coches… Y, claro, vivir eso “estando ahí dentro” es una locura. Ahora merece la pena hacerlo gracias al esfuerzo realizado en esta versión.

IO Interactive merece reconocimiento por este trabajo bien hecho. Hitman World of Assassination en PlayStation VR2 es un videojuego de realidad virtual fantástico y muy inmersivo. Aunque todavía no es perfecto, las limitaciones que presenta son más tolerables. PS VR2 no ha sido el éxito que podría haber sido, en gran parte por culpa de la propia Sony, pero este juego es una prueba más del poder de la VR. Vivirlo es una pasada.

En 3DJuegos | Los dos mejores juegos de PS VR2 tienen algo en común y PlayStation debería tomar nota

En 3DJuegos | Además de su esperada serie de Schedule I, Illojuan tiene un plan para revolucionar sus streamings con unas gafas de VR

En 3DJuegos | No es que la VR esté bajo mínimos, es que hay alguien que ha perdido 64.000 millones desde 2019 con ella



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *