El precio del dólar hoy sábado 12 del 2025, dejó al peso mexicano con un avance este viernes, impulsado por un ajuste de posiciones tras una semana de alta volatilidad en los mercados internacionales.
La divisa mexicana registró un avance este viernes, impulsado por un ajuste de posiciones tras una semana de alta volatilidad en los mercados internacionales.
Te recomendamos: Precio del dólar en tiempo real: Así cotiza el peso mexicano al momento
La economía mundial y mexicana, siguen en tensión
A pesar de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como de un conflicto diplomático entre México y Washington, la moneda local y la bolsa mexicana lograron cerrar con resultados positivos.
De acuerdo con analistas, este comportamiento obedece a una mezcla de factores técnicos, ajustes por cierre de semana y una recuperación en indicadores locales clave, como la producción industrial, que en febrero reportó su mayor crecimiento mensual desde agosto de 2020, tras dos meses consecutivos a la baja.
El repunte industrial, medido en cifras desestacionalizadas, generó una reacción positiva en los mercados, mitigando parcialmente el nerviosismo que ha dominado el panorama financiero debido a las disputas comerciales globales.
La reciente escalada de medidas arancelarias entre Estados Unidos y China ha reconfigurado las expectativas de los inversionistas y generado una alta sensibilidad en los mercados emergentes, incluido México.
Este viernes, Pekín anunció un aumento de hasta 125% en los gravámenes a productos estadounidenses, como respuesta directa a las acciones del presidente Donald Trump, quien había endurecido sus políticas contra importaciones chinas.
Este nuevo episodio de confrontación comercial intensificó la volatilidad global, provocando movimientos bruscos en tasas de interés, tipos de cambio y bolsas de valores.
En opinión de la firma CIBanco, los inversionistas han debido navegar en “un entorno de operación altamente complejo”, caracterizado por oscilaciones abruptas en la toma de decisiones.
Además, Trump volvió a dirigir sus amenazas hacia México, esta vez en torno al reparto de agua entre ambos países, un tema binacional con larga historia y agudizado por las condiciones de sequía extrema que enfrenta el norte del país.
Aunque estas declaraciones generaron incertidumbre diplomática, su impacto directo en los mercados locales fue limitado, debido a la percepción de que las amenazas tienen un trasfondo político más que económico inmediato.
No obstante, el entorno internacional continúa siendo el principal foco de atención para operadores financieros, dado que las políticas comerciales de Estados Unidos tienen la capacidad de modificar de forma sustancial los flujos de capital hacia economías como la mexicana.
Te recomendamos: Piden investigar a Trump por manipular los mercados con información en su red social
¿Cuál es el precio del dólar hoy sábado 12 de abril de 2025?
- Compra: 19.10 pesos
- Venta: 20.55 pesos
Los fines de semana, la actividad bancaria descansa, salvo por las sucursales de Banco Azteca que mantiene sus ventanillas abiertas incluidos sábados y domingos.
Mientras tanto, el euro cerró la jornada del viernes 11 de abril, de la siguiente manera:
- Compra: 21.60 pesos
- Venta: 23.30 pesos
¿Cómo se determina el precio del peso mexicano?
De acuerdo al Banco de México, el precio del peso mexicano se determina de acuerdo a su oferta y demanda en el mercado internacional de divisas, luego de que México adoptó en 1994 un régimen de tipo de cambio flexible.
Esta valuación del peso está influenciada tanto por factores de corto plazo como por factores estructurales o de largo plazo.
Banco de México recuerda que es posible comprar o vender pesos mexicanos las 24 horas del día, los 365 días del año y es una de las cuatro monedas más intercambiadas de economías emergentes.
Siendo una moneda de cambio fácil de vender y comprar, se utiliza como subyacente en numerosas operaciones de los mercados de derivados y este mayor uso se ve reflejado en una apreciación del valor del peso, aunque esta liquidez también implica mayor volatilidad.
Deja una respuesta