Warner Bros. estrena diseño en su plataforma de streaming. Si cuentas con el servicio de Max y has tenido la oportunidad de meterte estos últimos días, podrás darte cuenta de un nuevo ajuste en los colores e imagen de la marca. Lo que hace poco era un azul brillante, ahora mantiene un estilo monocromático en blanco y negro. Para muchos, esto nos recuerda a un viejo conocido: el icónico logo de HBO.
Vale la pena mencionar que este no es el primer rediseño en la identidad para la plataforma de HBO y Warner. En 2020, cuando el servicio fue lanzado al mercado se concibió como HBO Max, lo que marcó la unión de ambas compañías bajo una paleta de color morado oscuro con blanco.
Solo tres años después, llegó un nuevo cambio cuando se añadió el catálogo completo de Discovery Channel donde destacan los reality shows. Ello dio pie a que se rediseñara una vez más ahora por tonos azules y la reducción a solo el nombre Max. Cabe rescatar que en la letra “a” se respetó el círculo dentro de la “O” de HBO.
Esta decisión, según declaró Patrizio Spagnoletto, el entonces director de marketing global, se tomó a fin de promocionar un catálogo más amplio para las distintas audiencias, así como hacerlo más accesible para las infancias. No obstante, esto hizo que se uniera a otros servicios con colores similares como Disney+, Paramount+ y Amazon Prime Video.
“Hay diferentes tipos de azul, y si nos comparas con Disney, Paramount o Prime, se ven diferentes. Con nuestro azul y el diseño del logotipo, buscábamos una combinación de calidad superior pero accesible”.
Patrizio Spagnoletto para AdWeek.


De esta manera, el más reciente cambio no solo se llevó a cabo dentro del servicio, sino que también ya es visible en las distintas redes sociales de la plataforma. De hecho, en la descripción de Max Latinoamérica en X se puede leer: “Modo oscuro ON”. Además, será el distintivo en las futuras campañas de marketing.
Con el nuevo rediseño, según explica Business Insider, la ahora directora de marketing, Shauna Spenley, buscará devolverle la sobriedad y elegancia de las antiguas glorias. El problema es que ahora se parecen a otro servicio de streaming que utiliza los mismos colores desde su inicio: Apple TV+.
Desconocemos si esta estrategia tiene como telón de fondo la búsqueda de nuevos suscriptores o bien, quieren que el público asocie una vez más la plataforma con el contenido producido por HBO. Lo que sí podemos rescatar es que con el contenido que manejan, tienen todo para triunfar.


No obstante se enfrentan a un panorama donde viven de sus series de antaño (Los Soprano, Game of Thrones) y pocas son las apuestas que, a pesar de tener un margen de calidad altísimo, no lanzan contenido tan continuamente como la competencia, por ejemplo The Last of Us.
Deja una respuesta