
▲ La asociación Moon Moo Won-Moo Duk Kwan, que promueve los valores y el respeto del taekwondo tradicional en el país, realizó ayer en León exámenes de cambio de grado.Foto tomada del Facebook de la organización
Carlos García
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 6 de abril de 2025, p. a10
León, Gto., En 55 años, la asociación Moon Moo Won-Moo Duk Kwan ha graduado a 45 mil cintas negras; promueve los valores y el respeto del taekwondo tradicional que se han perdido desde que fue integrado a los Juegos Olímpicos, destacó el padre del arte marcial coreano en México, Dai Won Moon, en el examen de cambio de grados, al que asistió como invitada de honor la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
Decir 55 años en la vida de uno es mucho tiempo, pero es poco para introducir una disciplina en un país que no tenía taekwondo
, manifestó el gran maestro ante 200 alumnos de León, Irapuato, Salamanca y Cortazar.
Resaltó que el taekwondo es el segundo deporte que más afiliados tiene en la Comisión Nacional Cultura Física y Deporte, sólo después del futbol. ¿Por qué el taekwondo se expandió mucho? Porque tiene su valor
, explicó.
Moon lamentó que en la actualidad este deporte esté perdiendo valores, respeto y, sobre todo, lealtad.
Hay que ser leal con tu patria, con sus padres, con su maestro, con sus amigos, con su escudo, con su bandera
, expuso ante los alumnos.
Por eso Moon Moo Won-Moo Duk Kwan promueve el taekwondo tradicional, para mantener los valores; sin embargo, lamentó que con la entrada de este deporte a las Olimpiadas comenzaron a perderse.
Allá no importa la disciplina, no importa el respeto, no importan nada de esas cosas, sólo cómo se ganan puntos y el aspecto físico; por esa razón el valor de origen se está perdiendo
, argumentó.
Gutiérrez Campos reconoció la aportación de Moon para que el taekwondo se asentará en México.
Aquí siempre reconocemos a los hombres y mujeres que han dejado un legado. El suyo no está sólo en León, sino en todo México.
Resaltó la trayectoria, historia y dedicación del maestro Moon, quien con su amor por el taekwondo ha marcado a mucha gente.
Una persona trasciende por cómo toca a otros y transforma sus vidas. No es vivir por vivir, y no es vivir para ti, sino es para cambiar la vida de los demás. Todo lo que les enseñan a niños, a jóvenes, cambia la vida de la gente
, expuso.
Recordó que ella practicó tae- kwondo cuando tenía ocho años de edad y aprendió disciplina.
Son afortunados de estar aquí aprendiendo, porque te ayudan en la salud física y mental. Nos sentimos muy, muy contentos de que estén aquí
, concluyó la alcaldesa.
Deja una respuesta