Advertisement

el truco más fácil y efectivo


La gente bromea con las infusiones. Se consumen tantas en todo el mundo y en España, y con tan diferentes beneficios para el organismo, que el ritmo que debería seguirse para aprovechar al máximo todas sus potencialidades sería casi interminable. Según el propósito que se quiera conseguir, elegir es más fácil. Siempre existe el interés de mejorar alguna función del organismo o colaborar a la compensación de problemas individuales, como la gente con mala digestión, obesa, con excesivo azúcar en sangre o colesterol alto, por citar los problemas más comunes.

Nunca son pociones mágicas, así como tampoco pueden suplir a los consejos de los profesionales de la medicina. Por lo que usar bien las infusiones e informarse adecuadamente de sus beneficios nunca viene mal. Por ejemplo, una tan común como el té verde tiene más aplicaciones de las que se piensa. Es el té más común en supermercados y cafeterías, junto con el negro y el rojo, con permiso del rooibos.

El té verde es rico en unos antioxidantes llamados catequinas, que ha demostrado ser un acelerador metabólico y, por tanto, una herramienta útil para quienes pretenden quitarse unos kilos de más… siempre en combinación con una dieta más sana y ejercicio regular, claro.

Más ventajas y beneficios del té verde

Por su contenido en cafeína, el té verde espabila a quien lo toma, favoreciendo una actividad cerebral más ágil. No es una cuestión de simple sabiduría popular: ocurre que la cafeína bloquea la adenosina, un neurotransmidor que inhibe la actividad de las neuronas, con lo que el citado té favorece la segregación de dopamina. También ayuda a levantar el ánimo y estar más despejados a la hora de reaccionar ante los retos diarios.

El estudio ‘Beneficios del té verde: una mirada literaria’, publicado en 2010 y del que se hace eco la National Library of Medicine de Estados Unidos, apunta que los beneficios del té verde incluyen la prevención de enfermedades cardíacas y cardiovasculares, tratamiento del daño hepático, de ciertos tipos de cáncer y de la diabetes tipo II o adquirida.

En cuanto a su consumo, no conviene superar las tres tazas diarias, y este límite debe rebajarse aún más si se toma café o bebidas con cafeína. Una cosa es espabilar, y otra convertirse en ansiedad, una de las nuevas emociones que protagonizan la divertida película de Pixar ‘Del revés 2’. Todo con medida, siempre. 

Beneficios del té verde en la salud bucal

El té verde es conocido por sus beneficios para combatir el sarro de los dientes. La razón es porque posee vitamina C, vitamina E, y compuestos fenólicos que contribuyen a su capacidad para combatir las bacterias bucales y reducir la inflamación de las encías.

Referencias bibliográficas

Chacko, S. M., Thambi, P. T., Kuttan, R., & Nishigaki, I. (2010). Beneficial effects of green tea: a literature review. Chinese medicine, 5, 1-9.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *