Hoy es un día grande para Xiaomi: la firma china está presentando la vuelta de sus propios chips. El rumoreado Xiaomi Xring 01 es una realidad que llega bajo el capó del flamante Xiaomi 15S Pro. Es un terminal que no tiene pinta de salir del país natal de la firma, pero es el inicio de un camino que otros como Huawei han seguido con éxito.
China ansía la autosuficiencia tecnológica, y en esas Huawei es un enorme aliado. Sin embargo, Xiaomi también quiere proponer en el sector de los semiconductores, y aunque no es de fabricación propia, sí ha vuelto a diseñarlo como intentó en un pasado con los Surge. El Xiaomi 15S Pro nos adelanta el futuro de Xiaomi, algo que quizá no contentará a EEUU.
Así es como gana dinero Xiaomi – te atraen y te atrapan
El nuevo gama alta de Xiaomi es mucho más
Durante el evento, los responsables de Xiaomi se han encargado de presumir del nuevo chip Xiaomi Xring 01, un procesador que dará vida al Xiaomi 15S Pro, y que promete mucho. Para empezar, se ha comparado con rivales como Qualcomm y Apple, ofreciendo un mejor rendimiento que chips como el Snapdragon 8 Elite o el Apple A18.


Benchmarks como el popular AnTuTu así lo demuestran, aunque estas cifras debemos cogerlas con pinzas puesto que no representan la experiencia de usuario final. Sí denotan por dónde se moverá este Xring 01, potente tanto en CPU como en una GPU Inmortalis.
Eso sí, a pesar de ser chip de diseño propio de Xiaomi, la firma china todavía no contempla lo que hace Huawei: fabricar en suelo nacional. El Xring 01 se ha creado en el proceso de 3nm de TSMC, aquí no tenemos mención a SMIC (principal socio de Huawei).


Respecto a su arquitectura y reparto de núcleos, Xiaomi ha confirmado que viene con diez cores: dos de alto rendimiento Cortex X925, cuatro para tareas menos exigentes Cortex A725 (junto a otros dos menos revolucionados en la frecuencia de reloj) y por último, dos núcleos A520 enfocados en el bajo consumo.
Soporta carga rápida a 90 vatios, tecnología UWB… es todo un transatlántico, que como hemos visto, pretende ser un órdago a Qualcomm y Apple. Por el momento, Xiaomi lo ha puesto en este nuevo smartphone, pero desconocemos si terminará recalando en el mercado global. Parece poco probable, más después del anuncio de Qualcomm que aseguraba tener una buena relación con la firma china: sus próximos móviles seguirán equipando los Snapdragon.


Ahora bien, en esta vuelta a sus chips propios, Xiaomi todavía tiene mucho recorrido, sobre todo si empieza con buen pie: seguramente China esté observando el Xring 01 con expectación. Un futuro Xring fabricado en el país asiático sería un enorme impulso al ecosistema de hardware que su gobierno lleva años promoviendo. ¿El problema? Los chips fabricados en suelo chino no pueden equipararse a los de vanguardia que TSMC o Samsung desarrollan.
El ecosistema de Xiaomi, más redondo. Los rumores que situaban un potencial ecosistema más completo se están cumpliendo: con su Xring 01, se completa un portfolio de hardware y software, todo bajo el amparo de la compañía de Lei Jun. Tienen móviles, tablets, ordenadores, relojes, domótica y también coches. Y todos se reúnen en un mismo denominador común: HyperOS. Trazar cierta simetría con el de Huawei no es complicado, veremos si en un futuro ambas también fabrican sus propios semiconductores.
En Xataka Android | Los Xiaomi con HyperOS tienen un botón invisible en su parte trasera. Así puedes activarlo
En Xataka Android | Los mejores móviles Xiaomi en calidad precio de 2025
Deja una respuesta