Aunque la venta de vehículos sigue siendo la principal fuente de ingresos para Tesla, el crecimiento de este área se ha estancado, con una caída en las ventas en 2024. El año pasado, Tesla vendió menos coches que en 2023, y sus ingresos por ventas de coches también disminuyeron. Sin embargo, la división Tesla Energy ha compensado esta caída, duplicando sus ingresos. Hoy en día, esta división, más que los coches, es el área de mayor crecimiento para la empresa, y Tesla sigue sumando proyectos enormes.
A pesar de la caída de un 1,1% en las ventas de vehículos, Tesla sigue siendo el fabricante líder de coches eléctricos a nivel mundial. Además, se ha consolidado como un jugador clave en el sector de almacenamiento energético a gran escala, gracias a los Megapacks, enormes paquetes de baterías que se utilizan como respaldo en plantas de generación eléctrica.
De hecho, el sistema de baterías Megapack ha sido seleccionado para un ambicioso proyecto en Japón, uno de los mayores del país hasta la fecha. Según informó el medio Nikkei en su momento, Tesla suministrará 142 Megapacks para una instalación con una capacidad total de 548 MWh.
¿Qué significa 548 MWh?
Para ponerlo en perspectiva, esta capacidad equivale a la energía de más de 9.100 vehículos Tesla Model 3 y este no es el proyecto más grande que Tesla ha realizado. Si lo comparamos con el consumo promedio de un hogar, estas baterías serían capaces de abastecer a alrededor de 60.800 hogares españoles durante un día.
Este proyecto, gestionado por la firma financiera Orix, se ubicará en Maibara (Japón), y se espera que esté en funcionamiento a principios de 2027.
Tesla Energy tiene un crecimiento imparable
Tesla Energy ha visto un incremento significativo en la demanda de sus soluciones de almacenamiento. En 2023, la compañía alcanzó un récord de 14,7 GWh desplegados en sus sistemas Megapack y Powerwall, lo que representó un aumento del 126% con respecto al año anterior. Este 2024, Tesla instaló 31,4 GWh de baterías estacionarias, un 114% más que el año previo.
Mientras que los ingresos de Tesla por la venta de coches cayeron un 1% en 2024, los ingresos del negocio de las baterías aumentaron un 67% en comparación con 2023, alcanzando los 10.086 millones de dólares. Este segmento ya representa el 10,3% de los ingresos totales de la compañía dirigida por Elon Musk. Cierto es, también, que Tesla redujo el precio del megapack de 1,5 a 1 millón de dólares, lo que ha jugado a favor de que se venda mejor.
El negocio de energía de Tesla alcanzó un récord en el cuarto trimestre de 2024, con la mayor generación de ganancias en un solo trimestre. Actualmente, Tesla fabrica sus baterías en la planta de Lathrop, California, pero ha completado la construcción de una segunda Megafábrica en Shanghái, China.
La demanda de estas baterías es tan alta que Elon Musk mencionó que estaba en marcha la estrategia de construir una tercera Megafábrica, aunque la ubicación todavía es desconocida.
Deja una respuesta