Advertisement

Elon Musk y Jack Dorsey proponen eliminar las leyes de propiedad intelectual



La conversación en y su relación con la inteligencia artificial

Dorsey publicó un mensaje breve. Musk lo respaldó sin hacer aclaraciones. Ambas frases circularon mientras empresas como OpenAI enfrentan demandas por el uso de material con derechos de autor para entrenar sistemas de inteligencia artificial.

El inversionista Chris Messina respaldó a Dorsey. Escribió que “las multas automatizadas de propiedad intelectual y las reglas de los tres strikes por infracciones de IA pueden convertirse en el sustituto de encarcelar a personas pobres por posesión de cannabis”.

Ed Newton-Rex, fundador de Fairly Trained, sostuvo que el mensaje representa “una guerra total a los creadores que no quieren que el trabajo de sus vidas sea saqueado con fines de lucro”.

Dorsey propone un cambio en el sistema de pagos

Dorsey escribió que “los modelos actuales les quitan demasiado [a los creadores] y solo buscan rentas”. También señaló que hay “modelos mucho mejores para pagar a los creadores”.

Al responder a Nicole Shanahan, quien escribió un “NO” en mayúsculas, Dorsey publicó: “la creatividad es lo que actualmente nos separa, y el sistema actual está limitándola y poniendo el desembolso de los pagos en manos de guardianes que no pagan de manera justa”.

Dorsey no describió cómo funcionaría ese nuevo modelo, pero dejó claro que no considera viable el sistema actual. Ya había impulsado proyectos con enfoques abiertos, como el que dio origen a Bluesky.

Quién es Jack Dorsey y cuál fue su papel en debates sobre tecnología

Jack Dorsey fundó Twitter, ahora conocida como X. También creó Square, empresa que cambió su nombre a Block. Ambas compañías se enfocan en redes sociales y servicios de pago. Su nombre aparece con frecuencia en discusiones sobre tecnología.

Después de su salida de Twitter, Dorsey impulsó una nueva plataforma llamada Bluesky. Esta red digital sigue una arquitectura descentralizada. Más adelante dejó su lugar en el consejo de administración. Su participación inicial marcó la orientación del proyecto.

Jay Graber, actual director de Bluesky, señaló que la salida de Dorsey “liberó” a la empresa. Ese comentario reflejó el impacto de sus decisiones. Dorsey también publica ideas sobre regulación tecnológica y formas de pago para creadores.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *