Escrito en NACIONAL el
Una vendedora de elotes fue exhibida cuando utilizaba el agua de riego de la Alameda Central de la Ciudad de México para poder preparar sus elotes que posteriormente vendería en una de las vialidades más transitadas de esta entidad.
Desde hace unas semanas un grupo de comerciantes irregulares se apoderó del paso peatonal de la Alameda Central, a un costado de uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México: el palacio de Bellas Artes.
En el lugar se venden todo tipo de productos, desde artesanías hasta alimentos, lo cuales no son preparados con las mejores condiciones de salubridad, y prueba de ello quedó grabado en video cuando sorprendieron a una mujer rellenando su olla de elotes con agua de riego, líquido que no es apto para consumo humano.
Todo quedó grabado
Dicha grabación ha causado polémica en redes sociales pues la mujer no actúa sola, con la ayuda de un empleado del Gobierno de la Ciudad comienza a hacer uso del líquido destinado para el riego de los jardines de la Alameda.
La encargada de la difusión del video pidió a las autoridades que se investigue este hecho, pues el consumo de alimentos preparados con dicho líquido podría causar enfermedades severas para los consumidores.
Los usuarios de redes sociales mencionaron que los alimentos que se venden en la Alameda se caracterizan por no tener las normas de higiene básicas, además del uso de ingredientes básicos que son de mala calidad como la mayonesa, crema, aceites, embutidos, etc.
¿Qué enfermedades podría causar el consumo de esos elotes?
A pesar de ser agua hervida, la preparación de los alimentos con agua tratada causarían salmonela, colera, hepatitis y otras enfermedades graves.
El agua tratada es agua potable que ha sido sometida a un proceso adicional de purificación para garantizar su seguridad y calidad, pero este proceso puede variar dependiendo de las necesidades y los estándares de calidad del agua en cada área, es decir, aquella que sólo es utilizada para el riego de plantas no puede ser usada en los alimentos.
Deja una respuesta