Advertisement

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos


Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

  • Sandalia personalizada, impresa en 3D.
  • Producción local y bajo demanda.
  • Diseñada para la salud del pie y el medioambiente.
  • Solo 590 pares disponibles, en tiendas de Londres, Bristol y Praga.

Vivobarefoot presenta la primera sandalia descalza completamente personalizable

La innovación se une con la sostenibilidad en el nuevo lanzamiento de Vivobarefoot: la sandalia VivoBiome Tabi Gen 01, un modelo que representa un salto en diseño ecológico, tecnología de impresión 3D y salud biomecánica. Esta sandalia no solo es un calzado, sino una declaración de principios: menos residuos, menos emisiones, mejor adaptación al cuerpo humano.

Tecnología de personalización con impresión 3D

Gracias a su tecnología «scan-to-print» patentada, Vivobarefoot puede escanear el pie del usuario y fabricar un modelo totalmente adaptado a su morfología. Este proceso permite eliminar la necesidad de tallas estandarizadas y evitar la sobreproducción típica del calzado convencional.

Producción local y bajo demanda

No hay fábricas masivas ni almacenes llenos de stock. Cada sandalia se produce localmente en el momento del pedido, reduciendo considerablemente las emisiones asociadas al transporte y el desperdicio de materiales. Esta técnica de producción representa un cambio importante frente al modelo tradicional basado en grandes volúmenes y distribución global.

Diseño que respeta la biomecánica natural

A diferencia de las chanclas tradicionales, fabricadas en masa sin tener en cuenta la salud del pie, el modelo Tabi Gen 01 está diseñado para acompañar el desarrollo natural y funcional del pie humano. Esto implica un calzado minimalista, sin suelas rígidas ni elevaciones, que permite sentir el terreno y moverse con libertad.

Edición limitada y opciones de compra

Solo se han fabricado 590 pares para esta primera edición, disponibles en cuatro colores: negro, gris, verde y marrón. El precio por par es de 140 libras esterlinas (aproximadamente 163 euros). Las sandalias están disponibles en las tiendas insignia de Vivobarefoot en Londres, Bristol y Praga, mediante reserva anticipada o directamente en tienda.

Potencial de esta tecnología

La personalización y la producción bajo demanda pueden transformar la industria del calzado. Reducen los excedentes, evitan la destrucción de productos no vendidos, minimizan el transporte y, sobre todo, promueven un consumo más consciente.

Además, tecnologías como la impresión 3D permiten trabajar con materiales más sostenibles y reciclables, optimizando el uso de recursos y reduciendo la huella de carbono. Esta forma de producción descentralizada podría reducir en más de un 50 % las emisiones logísticas frente a los métodos tradicionales.

En un contexto donde la industria textil y del calzado representa cerca del 10 % de las emisiones globales de CO₂, este tipo de innovaciones no son solo bienvenidas, son urgentes. Vivobarefoot demuestra que es posible repensar el producto desde cero: con respeto al cuerpo, al planeta y a las futuras generaciones.

Más información: VivoBiome SP



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *