Advertisement

Empresa californiana optimiza la fusión con reactor más simple y eficiente, capaz de generar 100 veces más energía que un tokamak convencional


Su nueva máquina, Norm, ha validado esta tecnología y servirá como base para el siguiente prototipo, Copernicus, que buscará demostrar la generación de energía neta antes de finalizar la década.

  • Nuevo diseño de reactor de fusión más simple y económico.
  • Tecnología basada en Configuración de Campo Revertido (FRC).
  • Reducción de hasta 50% en tamaño, complejidad y coste.
  • Uso exclusivo de inyección de haces neutros (NBI) para formación y estabilización de plasma.
  • Combustible: hidrógeno-boro (p-B11), limpio y seguro, sin residuos radiactivos de larga duración
  • Prototipo Norm allana el camino hacia la viabilidad comercial de la fusión.
  • Próximo objetivo: Copernicus, demostración de generación neta de energía antes de 2030.

TAE Technologies logra un avance clave para reducir costes y simplificar la energía de fusión

TAE Technologies, empresa privada especializada en energía de fusión, ha anunciado un hito técnico sin precedentes que mejora de manera significativa el rendimiento y la viabilidad comercial de sus reactores de fusión. Los resultados, publicados en Nature Communications, confirman que su nuevo enfoque permite formar y optimizar el plasma de manera más eficiente, reduciendo la complejidad y el coste del reactor.

Configuración de Campo Revertido (FRC): la base de la tecnología de TAE

La fusión nuclear requiere alcanzar temperaturas extremadamente altas y mantener el plasma estable durante tiempos prolongados. Una de las técnicas para lograr esto es la Configuración de Campo Revertido (FRC), que TAE utiliza como base de su tecnología.

Ventajas fundamentales del FRC:

  • El plasma se autoorganiza y genera su propio campo magnético, lo que disminuye drásticamente la necesidad de imanes externos y mejora la eficiencia energética.
  • Puede generar hasta 100 veces más potencia de fusión que un tokamak tradicional con el mismo volumen de plasma y fuerza de campo magnético.
  • El diseño es lineal, más simple y fácil de construir y mantener, lo que supone una ventaja económica considerable frente a otros tipos de reactores.
  • El bajo campo magnético interno facilita el uso de hidrógeno-boro (p-B11) como combustible, una opción más limpia y sostenible, sin generación de neutrones de alta energía ni residuos radiactivos persistentes.

Superando las limitaciones históricas del FRC

Aunque el FRC presenta claras ventajas, históricamente ha sido difícil de escalar debido a inestabilidades del plasma y a la complejidad del proceso de formación del plasma. TAE ha desarrollado tecnologías avanzadas de aceleradores de partículas, fuentes de energía propietarias y controles de retroalimentación activa en tiempo real que resuelven estos problemas, permitiendo plasmas estables en operación continua.

El avance de Norm: una máquina más pequeña, estable y rentable

El nuevo reactor experimental de TAE, llamado Norm, marca un punto de inflexión. Gracias a la utilización exclusiva de la inyección de haces neutros (NBI), Norm logra:

  • Formar, calentar y estabilizar el plasma FRC directamente en el centro del reactor, eliminando la necesidad de secciones adicionales y complejas.
  • Reducir el tamaño, la complejidad y el coste del reactor hasta en un 50%, optimizando su competitividad para aplicaciones comerciales.
  • Mantener el mayor rendimiento de plasma estable en estado estacionario conseguido hasta ahora por la compañía.

Norm es una evolución del prototipo anterior, Norman, y sus avances serán incorporados en el siguiente reactor de TAE, Copernicus, que tiene como objetivo demostrar la generación neta de energía antes de 2030. Posteriormente, TAE planea la construcción de Da Vinci, su primera planta de energía de fusión a escala industrial, prevista para principios de la década de 2030.

Innovación en haces neutros y control activo

Lo que diferencia a TAE de los intentos anteriores de usar NBI en la formación de plasma FRC es su capacidad para:

  • Optimizar la tecnología de haces neutros y las fuentes de alimentación.
  • Implementar sistemas de control en tiempo real altamente efectivos, esenciales para la estabilidad del plasma.

Este nivel de control ha permitido que el método NBI-only, que había fracasado en otros experimentos durante décadas, sea ahora viable y efectivo.

Potencial de esta tecnología

La apuesta por la fusión basada en FRC y combustible de hidrógeno-boro representa una de las vías más prometedoras hacia la transición energética limpia y segura:

  • Sin emisiones de carbono durante el proceso de generación de energía.
  • Sin residuos radiactivos de larga vida, a diferencia de la fisión nuclear tradicional.
  • Energía prácticamente ilimitada y constante, independiente de las condiciones climáticas o geográficas.
  • Reducción significativa de la huella ambiental de la infraestructura energética, al requerir menos materiales y menor mantenimiento.

De consolidarse esta tecnología, podría convertirse en una pieza clave para alcanzar los objetivos de descarbonización global y asegurar un suministro energético fiable, sostenible y accesible para las futuras generaciones.

Vía TAE Technologies Delivers Fusion Breakthrough that Dramatically Reduces Cost of a Future Power Plant – TAE Technologies | Fusion Power Clean Energy Company



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *