Gustavo Castillo García
Periódico La Jornada
Miércoles 28 de mayo de 2025, p. 4
Los empresario Mauricio Samuel Weinberg López, Alexis Weinberg Pinto y Natan Wancier Taub, ex socios de Genaro García Luna, aportaron información que servirá para sentenciarlo en México junto con su esposa, Linda Cristina Pereyra; su ex colaborador José Francisco Niembro y familiares del ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal durante el gobierno de Felipe Calderón, revelaron funcionarios federales.
En documentos entregados a la Fiscalía General de la República (FGR), y que se compartieron con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), los tres empresarios consiguieron ser declarados testigos colaboradores del Ministerio Público Federal y disminuir la penalización que les impondrá la justicia civil en Estados Unidos, por haber firmado ilegalmente contratos con la entonces Secretaría de Seguridad Pública, desviar recursos del erario y entregar dádivas al ex funcionario mexicano.
Las fuentes consultadas proporcionaron la identidad completa de los ex socios de García Luna y señalaron que está pendiente que se lleve a cabo una audiencia de anticipo de pruebas ante un juez con sede en Almoloya de Juárez, para que se confirme la legalidad de los testimonios que entregaron por escrito a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), y que dio pie a la negociación para ser considerados testigos colaboradores y con ello frenar las acusaciones penales en su contra.
De esa manera, los tres empresarios que formaron con García Luna las sociedades ICIT Holding y Nunvav Inc, las cuales sirvieron para la firma de contratos, particularmente con el Órgano Administrativo, Desconcentrado, de Prevención y Readaptación Social (Oadprds), que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (antes SSP), que se estiman en más de 5 mil millones de pesos.
Datos fidedignos de la transferencia de recursos
La información obtenida refiere que entre los datos aportados por los ahora testigos colaboradores de la FGR, se encuentran algunos fidedignos de la manera en que el dinero obtenido de la asignación irregular de los contratos, con los que se adquirió equipo de seguridad para las prisiones federales durante la gestión de Felipe Calderón, se transfería a empresas fachadas y a paraísos fiscales, y a cambio de los beneficios se entregaron a García Luna y su esposa un departamento y un restaurante que se localizan en Miami.
Asimismo, la colaboración de los tres empresarios debe ser ratificada ante los jueces que llevan el desahogo de los casos contra el ex colaborador de Calderón y su esposa, y el ex subsecretario de Seguridad Francisco Niembro, así como otros de sus familiares, que en México tienen pendiente el inicio de procesos penales por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Deja una respuesta