Xiaomi ha roto todos los esquemas en sus apenas 14 meses de vida comercial. La marca llegó al mercado en abril de 2024 y supo cómo hacerlo para que los clientes incluso hiciesen cola para comprar su primer coche eléctrico, el SU7. De hecho, son muchos los mercados fuera de China que ya esperan su llegada. Tal ha sido su éxito que, tras 365 días a la venta, el sedán ‘cero emisiones’ superó las 215.000 entregas.
Todo este éxito ha ido creciendo notablemente en los últimos meses y para el presente 2025 aspiran a lograr superar las 350.000 ventas entre el SU7 y el recién presentado YU7. Tal es el clamor que levanta la marca entre sus más fervientes seguidores que la reventa del nuevo SUV eléctrico ya se ha abierto paso entre muchos portales de compra-venta de coches en China.
Aún no se vende y el Xiaomi YU7 ya es todo un éxito
El Xiaomi YU7 se presentó el pasado día 22 de mayo a las 19 horas en el horario de Pekín. Sin embargo, horas antes ya se esperaba dicha puesta de largo con cierto revuelo mediático. En cuanto todo el evento concluyó no tardaron en empezar a surgir anuncios sobre reventa para el segundo coche eléctrico de Xiaomi.
Estos portales se han llenado de anuncios donde se ofrece “derechos de compra prioritarios” para poder ser de los primeros en hacerse con una unidad del YU7. Estos se encargan de ‘coger sitio’ en cuanto se inicie la reserva del mismo. Luego, a la hora de la compra oficial del vehículo, ceden su puesto al cliente interesado de verdad.
Muchos de estos anuncios afirman tener “acceso a software interno para garantizar la compra prioritaria del primer lote de vehículos”. Tanto es así que algunos presumen de tener incluso una tasa de éxito del 99% en el pedido.
Como cabría esperar, las tasas que estos cobran a clientes son muy diversas. Los más asequibles se ofrecen por un precio de servicio de entre 800 y 5.000 yuanes (entre 97 y 610 euros al cambio). Sin embargo, también hay otros anuncios, que se prometen con mucho éxito en este campo, y que llegan a cobrar hasta 20.000 yuanes (2450 euros) por sus servicios. Este último, precisamente, asegura que “con medios tecnológicos, casi con total seguridad conseguimos un pedido”. En caso de fracasar en su cometido, el dinero se le devuelve íntegramente al cliente.
Esta no es la primera vez que la reventa hace acto de presencia con Xiaomi. Aunque su inicio comercial fue igualmente exitoso a este respecto, realmente la aparición de estos anuncios llegaron con el SU7 Ultra, un modelo de altas prestaciones que superó todas las expectativas de ventas para un vehículo nada asequible.
Este mercado de reventas sigue creciendo en China, especialmente sobre artículos (tecnológicos o no) que cuentan con mucha demanda. Un analista ya pronosticó hace unas semanas que los revendedores están prosperando gracias a los desequilibrios existentes entre la oferta y la demanda de vehículos en China. La única solución que este propone es que Xiaomi aumente la producción de sus coches eléctricos. Esto es algo que debería suceder en el 2025, aunque no hasta los niveles necesarios para solventar la situación.
Deja una respuesta